• Inicio
Al Dia Bolivia
Advertisement
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Al Dia Bolivia
No Result
View All Result
Home Nacional

BoA, tras incidente: hay auditoría y acusan ‘motor en reparación’

Al Día Bolivia by Al Día Bolivia
enero 29, 2025
in Nacional
BoA, tras incidente: hay auditoría y acusan ‘motor en reparación’
Visto: 31.258

El gerente de la aerolínea estatal informó que el motor fue instalado en junio de 2024 y aún tenía 4.000 vuelos de vida. 

Tras que el pasado lunes el despegue del vuelo OB 648 de Boliviana de Aviación (BoA) abortó por problemas atribuidos a fallas de un motor en el aeropuerto Jorge Wilstermann de Cochabamba, la aerolínea estatal anunció que se somete a una auditoría internacional. 

En medio de este hecho que generó pánico en los pasajeros y preocupación en la población en general, la diputada de Comunidad Ciudadana (CC), Janira Román, denunció que el motor de la aeronave CP-2923 que sufrió el percance se encontraba en proceso de reparación.  

“Denunciamos que BoA puso en circulación una aeronave, cuyo motor estaba en proceso de reparación”, aseveró, a través de un video difundido en su cuenta X.

Tras ello, expuso un informe de justificación técnica, de fecha 19 de diciembre de 2024, en el que se recomienda, al responsable del Proceso de Contratación en el Exterior (RPCE), “que en cumplimientos a los procedimientos administrativos internos autorice la extensión del servicio de reparación del motor CFM56-7B22 número de serie ESN888870 de la aeronave B737-700 CP-2923 hasta el 31 de enero de 2025”.

Tras lamentar que BoA “puso en circulación un avión cuyo motor no estaba terminado de reparar”, pidió la destitución del gerente de la aerolínea estatal e instó a la Fiscalía a iniciar una “investigación de oficio”. 

“El gerente de BoA, Ronald Casso, actuó de manera delincuencial al poner en operación un avión que no estaba en condiciones de volar. La Fiscalía debe actuar de oficio, ante este hecho criminal”, aseveró. 

    AUDITORIA

    Sobre este mecanismo, se trata de la Auditoría de Seguridad Operacional (IOSA, por sus siglas en inglés) de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), informó en contacto con radio Erbol el gerente de BoA.  

    “Este mes de enero hemos iniciado una auditoria internacional que nos va a llevar dos a tres meses. Ya hay un equipo internacional dispuesto para hacer un examen de todo el sistema de BoA”, detalló, el titular de la estatal.   

    Información disponible en la página web de la IATA da cuenta que una IOSA está “diseñado para evaluar los sistemas de control y gestión operativa de una aerolínea”. 

    Por su parte, el gerente de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), José Iván García, anunció que el informe preliminar sobre el incidente que sufrió el avión de BoA estará listo en 30 días.  

    ¿QUÉ PASÓ?

    Pero, ¿Qué es lo que pasó con el avión de BoA en Cochabamba? En contacto con Red Uno, Casso relató que al momento de iniciar la carrera de despegue de la aeronave CP-2923, el piloto se percató, por información dispuesta en el panel de control de su cabina, de una falla en el motor derecho. 

    “En ese momento, él debe tomar una decisión de despegue o de detener el avión, dependiendo estrictamente de la velocidad que tiene en el momento. La decisión del piloto fue la correcta, es la que debía haberse hecho y es frenar y detener el avión”, señaló, Casso.

    Tras el hecho, el avión fue remitido a un “laboratorio de análisis” para una “investigación detallada” destinada a explicar el origen de la falla del motor que fue instalado en junio de 2024 y aún tenía 4.000 vuelos de vida. 

    “Era un motor que no presentaba ningún indicio de falla, no tenía ninguna observación, lo cual nos preocupa aún más porque, obviamente, tenemos que hacer una investigación que puede tornarse compleja”, sumó Casso.

    Previous Post

    Argentina defiende valla y lanza licitación para construir

    Next Post

    Andrónico advierte: unificar al MAS o perder las elecciones y acabar presos

    Al Día Bolivia

    Al Día Bolivia

    Next Post

    Andrónico advierte: unificar al MAS o perder las elecciones y acabar presos

    Conectados

    • 87.2k Followers
    • 23.9k Followers
    • 99 Subscribers
    • Trending
    • Comments
    • Latest
    El sector campesino de Yacuiba bloquea por segundo día la ruta hacia Argentina

    El sector campesino de Yacuiba bloquea por segundo día la ruta hacia Argentina

    abril 17, 2024
    Lidia Campos Miranda: La Pluma Incansable del Periodismo Tarijeño

    Lidia Campos Miranda: La Pluma Incansable del Periodismo Tarijeño

    marzo 19, 2024
    Tarija de Luto: Investigan Posible Feminicidio tras Muerte de Joven Madre

    Tarija de Luto: Investigan Posible Feminicidio tras Muerte de Joven Madre

    marzo 9, 2024
    Víctima del jaguar: así se expresaba Carlos Castrillo sobre su pasión, que era cuidar animales en Playland

    Víctima del jaguar: así se expresaba Carlos Castrillo sobre su pasión, que era cuidar animales en Playland

    junio 20, 2024
    Fiscal General califica de «forzada e ilegal» decisiones favorables a Jeanine Áñez y confirma apelaciones

    Fiscal General califica de «forzada e ilegal» decisiones favorables a Jeanine Áñez y confirma apelaciones

    0
    Enfrentamientos por límites en Tiquipaya y Colcapirhua dejan, al menos, tres heridos

    Enfrentamientos por límites en Tiquipaya y Colcapirhua dejan, al menos, tres heridos

    0
    Arias continúa con inspecciones de obras y Mesa dice que «su detención es ilegal»

    Arias continúa con inspecciones de obras y Mesa dice que «su detención es ilegal»

    0
    Juez deja en libertad a «El Colla», considerado mano derecha de Sebastián Marset en Bolivia

    Juez deja en libertad a «El Colla», considerado mano derecha de Sebastián Marset en Bolivia

    0

    Bolivia vuelve a superar las 30.000 hectáreas de coca; cultivos desbordan en Ichilo y en el norte de La Paz

    febrero 19, 2025
    Diputado Arispe afirma que guardia de Evo es legal y que la Policía está a unos metros

    Diputado Arispe afirma que guardia de Evo es legal y que la Policía está a unos metros

    febrero 19, 2025
    Boliviano muere en Chile tras accidentarse en una camioneta robada

    Boliviano muere en Chile tras accidentarse en una camioneta robada

    febrero 19, 2025
    MacLean advierte sobre el “frentismo” y cuestiona al bloque de unidad

    MacLean advierte sobre el “frentismo” y cuestiona al bloque de unidad

    febrero 19, 2025

    Recientes

    Bolivia vuelve a superar las 30.000 hectáreas de coca; cultivos desbordan en Ichilo y en el norte de La Paz

    febrero 19, 2025
    Diputado Arispe afirma que guardia de Evo es legal y que la Policía está a unos metros

    Diputado Arispe afirma que guardia de Evo es legal y que la Policía está a unos metros

    febrero 19, 2025
    Boliviano muere en Chile tras accidentarse en una camioneta robada

    Boliviano muere en Chile tras accidentarse en una camioneta robada

    febrero 19, 2025
    MacLean advierte sobre el “frentismo” y cuestiona al bloque de unidad

    MacLean advierte sobre el “frentismo” y cuestiona al bloque de unidad

    febrero 19, 2025

    Video

    Reproductor de vídeo
    https://aldiabolivia.com/wp-content/uploads/2024/07/SPOT-MERCADO-ABASTO-DEL-SUR.mp4

    Media error: Format(s) not supported or source(s) not found

    Descargar archivo: https://aldiabolivia.com/wp-content/uploads/2024/07/SPOT-MERCADO-ABASTO-DEL-SUR.mp4?_=1Descargar archivo: https://aldiabolivia.com/wp-content/uploads/2024/07/SPOT-MERCADO-ABASTO-DEL-SUR.mp4?_=1
    00:00
    00:00
    00:00
    Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.
    Al Dia Bolivia

    © 2024 Derechos Reservados SVisión

    Navegar Sitio

    • Inicio

    Nuestras Redes

    No Result
    View All Result
    • Inicio

    © 2024 Derechos Reservados SVisión