Conductas sospechosas en la compra de dólares: UIF alerta y anuncia sanciones por lavado de dinero
La Unidad de Información Financiera (UIF) de la República de Argentina emitió un comunicado para alertar sobre las conductas sospechosas en la compra de dólares. Estas cifras, según el informe, estarían relacionadas con actividades ilícitas de lavado de dinero.
Alerta de la UIF
La UIF explicó en el documento que «las operaciones atípicas o sospechosas, comprenden el incremental de importes no habituales para el contribuyente, como realizar compras frecuentes en el mercado minorista cambiario, adquirir montos significativos», entre otros.
Asimismo, se detalló en el comunicado que informar estas situaciones a la UIF es una obligación legal para quienes efectúen la compra de dólares.
Sanciones por lavado de dinero
Por lo tanto, las sanciones por realizar operaciones sospechosas relacionados con actividades ilícitas de lavado de dinero, son altas. Estas pueden ir desde un mínimo de $5.000 hasta $50.000.
Además, la UIF emitió una serie de pautas que permiten a los inversores identificar operaciones sospechosas en la compra de dólares, como:
- Efectuar compras de montos elevados con bajos propósitos de inversión.
- Realizar múltiples operaciones diarias muy próximas entre sí.
- Realizar operaciones con montos prefijados, similares entre sí.
Por último, la UIF concluyó que la reportar operaciones sospechosas y el cumplimiento de estas pautas es clave para evitar el lavado de dinero y mejorar la seguridad financiera del país.