Este 4 de julio la Cámara de Diputados del Estado Plurinacional de Bolivia otorgó un merecido reconocimiento al periodista gráfico de marcado prestigio a nivel departamental y nacional Daniel Campos, profesional con amplia trayectoria, en la oportunidad el acto resaltó su aporte a la sociedad.
Campos eligió la fotografía como su pasión y medio de vida, aunque también se formó en Periodismo e Ingeniería Industrial, su talento ha quedado plasmado en prestigiosos medios de comunicación como “El Diario” de La Paz, “El Mundo” de Santa Cruz, “La Voz del Sur”, y “El País” de Tarija entre otros.
Daniel Campos, es mucho más que uno de los fotógrafos tarijeños más importantes de los últimos años. Su pensamiento, abre puertas a nuevas maneras de entender y pensar la fotografía y nos recuerda cuál es la verdadera materia de la que están hechas las imágenes. El gusto por la fotografía fue heredado de su padre el Prof. Jorge Campos Reynoso, profesional en las artes plásticas.
Fue a los once años cuando recibió su primera cámara con la cual tomó sus primeras imágenes y luego tuvo la experiencia de su primer revelado, hecho que le fascinó. Después de ganar algunos concursos Nacionales, empezó a ejercer como corresponsal gráfico. Daniel, produce signos, fotografías que representan mucho por su calidad técnica y por la variedad de temáticas. Para él, la foto de prensa es un arte intermedio entre lo objetivo y lo artístico.
En la cumbre de su carrera fotográfica, se acerca al arte contemporáneo, produciendo documentales audiovisuales y ganó el primer premio en un concurso internacional con el cortometraje “El Abortero”. Daniel Campos pertenece a una generación de oro que nunca más volverá, “una generación que creció y jugó libre en las calles, una generación que vivió el cambio analógico por lo digital”, así nos lo describe.
“Para nosotros los fotógrafos, una generación que conoció el cuarto oscuro, donde procesamos los rollos y luego de revelarlos, procedíamos a la impresión de los negativos en papel blanco y negro. ¡Ahí es donde estaba la magia!, ver aparecer la imagen en la cubeta del revelador era emocionante; fue una generación llena de empatía solidaridad, valores y respeto. Campos mencionó que bajo esos principios y a iniciativa de Gustavo Lanza, fundaron en Tarija el Círculo de Fotógrafos Profesionales de Bolivia compuesto por los Hermanos Lanza, Clemente Eugenio, Eliseo Ticona y otros amigos más, con quienes realizaron exposiciones fotográficas colectivas. Entre ellos, Eduardo Ruiz Gumiel y Esteban Oller con quien, además, compartió una vida de aventuras y una larga amistad. Consultado sobre el lenguaje de la fotografía actual, señaló que la fotografía de nuestros tiempos, pasó de ser exclusiva para algunos artistas a masiva por la tecnología y el desarrollo de celulares con cámara, tutoriales en YouTube posibilitan mayor información en este complejo arte.
“Digo complejo, porque no es tan simple como apretar un botón, el talento no se hereda ni se compra. El desarrollo del ojo del fotógrafo implica no solo muchos estudios, sino una práctica constante”.
“Y luego está el profesionalismo. Profesional es alguien que vive de su trabajo. Para los estudiosos de Harvard, no sólo es suficiente poseer el conocimiento y las habilidades sino ser un excelente ser humano en todo el sentido de la palabra”.
Resaltó que esta generación de oro, (no influenciada por el Photoshop) contó con la guía del reconocido artista Cimar Aguirre, que, a su ejemplo, el fotógrafo debe ser un caballero primero. “Quiero agradecerle a él, por preocuparse siempre de nosotros.
A la Honorable Cámara de Diputados decirles que este reconocimiento merecido, a mis 35 años de ejercicio, me motiva a seguir enseñando. Desde la docencia y con mi experiencia, muchos estudiantes de la Universidad vieron la luz en la fotografía”.
Campos resalta con una amplia trayectoria en la que destacan su función como Fotógrafo de la Presidencia durante el periodo de gobierno del Presidente Jaime Paz Zamora, Fotógrafo designado para la cobertura de la reunión internacional de los Presidentes de los países afiliados a la CAN, reunidos en el Hotel Los Parrales de Tarija, en el Gobierno de Evo Morales, Fotógrafo de la Revista oficial del Transporte Aéreo del Mercosur TAM 2015 y Fotógrafo oficial del Miss Tarija por varios años entre otros.
Su talento ha merecido diversos premios entre ellos el Primer lugar en el concurso Nacional de Fotografía “Marcos Cavlin”, organizado por Kodak de Casa Cavlin de La Paz, septiembre de 1988, Tercer lugar en el concurso fotográfico, FEBIART 2001 organizado por el Centro Boliviano Americano de Tarija, CBA, Primer lugar en el concurso Imágenes del Terruño organizado por Bodegas Aranjuez junio de 2016.
Destacan entre las exposiciones realizadas: fotografías retrospectivas, Foto Club Tarija. Abril de 1986, exposición de fotos con el Circulo de fotógrafos de Tarija en junio de 1995, exposición fotográfica colectiva “Abril en Tarija” Casa de la Cultura 2001, entre otras. Ha dictado también diversos cursos patrocinados por el Ministerio de Educación y otras instituciones universitarias.
En su amplia trayectoria recibió diversos reconocimientos entre ellos: Carta de agradecimiento de la H. Alcaldía Municipal por la participación como jurado, en el concurso fotográfico “Las Rosas de mi Ciudad” octubre de 1996, Certificado por el Comité organizador de la Fiesta de la Vendimia en reconocimiento por la participación en la producción de las imágenes para el afiche de “La fiesta de la Vendimia” febrero de 1997, Carta de la Dirección de Turismo de la H. Alcaldía Municipal en agradecimiento por la sesión fotográfica para la elaboración del “Afiche del Carnaval” febrero de 1998, Carta del Colegio de Arquitectos de Tarija de nombramiento de Jurado en el Concurso” Patrimonio Histórico” abril de 1998, Carta del Comité impulsor de Reforestación y Defensa del Medio Ambiente de Tarija por la participación en la realización de la exposición “El Guadalquivir, Nuestro Rio: Ayer y Hoy” abril de 1998.
Resalta también la carta de agradecimiento de la Dirección de Cultura del Gobierno Municipal de la Ciudad de Tarija y la Provincia Cercado por las obras fotográficas que ilustran la Revista Municipal “La Tablada” abril de 1998, Carta del Centro Cultural La Vinchuca de designación de Jurado en el concurso fotográfico “El Campo y la Ciudad de Tarija” mayo de 1998, Certificado de Junior Achievement, la Fundación Emprender y el Programa Educativo “La Compañía” por incentivar a los jóvenes emprendedores a que hagan sus sueños realidad, diciembre de 2009, Certificado de Reconocimiento por la Organización del Corso de Corsos Valluno 2020 por la participación como jurado en la elección de la Reina del Carnaval de Uriondo en marzo de 2020. Daniel Campos actualmente dirige su propio estudio fotográfico, ubicado en la Av. Víctor Paz esq. 15 de Abril, con varios años de trabajo continuo, ofreciendo una diversidad de servicios: como fotografías de tipo familiar, publicitaria y fotografías para acontecimientos de tipo social y empresarial. Realiza también retratos y fotografías especializadas en modas que, de manera continua, son publicadas en los medios de comunicación impresos y digitales de nuestra ciudad