Ante el panorama de que las bajas temperaturas han disparado los casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) en el país, las autoridades sanitarias se van a reunir y definir hasta el miércoles qué va a pasar con el receso escolar de dos semanas que termina esta semama. También llaman a la población a la inmunización contra la influenza y a buscar atención médica oportuna para evitar complicaciones.
La ministra de Salud, María Renée Castro, informó que se registraron 6.130 casos nuevos de IRAs, y que la posible ampliación del receso escolar dependerá de las condiciones epidemiológicas de la semana que está por comenzar.
Es más, este domingo el viceministro de Promoción Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enríquez, informó un ligero incremento entre la semana epidemiológica 25 y 26, con unos 20 mil casos más de IRAs y 2 mil más de neumonía. «Entonces, esto implica que no hay que estar despreocupándose, hay que tomarlo en cuenta, no hay que descuidarnos, la salud de nuestros niños y de los adultos mayores, que son los más propensos a enfermar».
Enríquez agregó que el día miércoles se tomará una decisión en base a informes del Senamhi. «Estos pronósticos de temperatura nos van a permitir tomar una decisión conjunta entre la gestión sanitaria y otras instituciones».
Esta semana que comienza la ciudad de Santa Cruz experimentará temperaturas mínimas de hasta 10°C.