El Ministerio de Salud hizo este lunes el lanzamiento oficial del monitoreo rápido de vacunación contra la poliomielitis y el sarampión con el fin de elevar las coberturas de esta inmunización en menores de seis años y ratificar la certificación internacional libre de estas enfermedades.
La ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, informó que, para este objetivo se está “movilizando un poco más de 20.000 personas dentro del sistema de salud”.
“Nosotros lo que queremos es verificar la cobertura de vacunación, queremos llegar a más de 95% en niños menores de seis años de edad que tengan el esquema completo con CRP y antipoliomielitis con la finalidad de documentar la sostenibilidad de eliminación de sarampión y poliomielitis en Bolivia”, afirmó.
Este trabajo se extenderá hasta el 7 de julio y está coordinado con los nueve servicios departamentales de salud y los programas ampliados de inmunización.
“Vamos a trabajar con las redes de salud; empezaremos del 12 al 16 de junio con La Paz, Beni y Pando; la semana del 19 al 23 estaremos movilizándonos por todos los municipios de Oruro; del 26 al 30 estaremos en Santa Cruz y Chuquisaca; y finalmente vamos a estar del 3 al 7 de julio con Cochabamba, Potosí y Tarija”, explicó.
Agregó que, una vez concluida esta etapa de monitoreo, se podrá dar los datos finales de “si hemos alcanzado la meta de igual o más del 95% de cobertura en cada uno de los municipios”.
La Organización Panamericana y Mundial de la Salud certificó a Bolivia en 2017 libre de enfermedades como la poliomielitis y el sarampión. Sin embargo, Castro recordó que, debido a la emergencia por la pandemia de Covid-19, se redujeron las coberturas de vacunación del sistema regular y que, por eso, el Gobierno decidió movilizar brigadas médicas en los nueve departamentos del país.
La poliomielitis es una enfermedad causada por un virus que afecta, principalmente, a los nervios de la médula espinal o del tronco cerebral y el sarampión es una infección infantil también causada por un virus, según el sitio mayoclinic.org.
Lea también
Santa Cruz
Sube a 12 la cifra de fallecidos por influenza en Santa Cruz
Entre los últimos decesos hay un niño de cuatro años de edad