Ante la vigencia de la vacación judicial, un juez de turno tendrá firmar la orden de excarcelación y traslado del coronel Maximiliano Dávila desde el penal de San Pedro para ser entregado al país requirente, en este caso Estados Unidos. No puede existir una orden anticipada, coincidieron dos abogados penalistas sobre el caso del exzar antidrogas de Bolivia.
“La orden de salida es en el momento que se efectiviza, antes no; pero eso ¿cuándo se cumple? cuando el Tribunal Supremo de Justicia le comunica, le hace conocer, le notifica al juez cautelar, al juez que tiene el control jurisdiccional que atendió este pedido”, explicó el abogado Jesús Vera sobre la posible extradición.
Aunque se conoció recién este lunes, la vacación judicial fue declarada en vigencia por departamentos, recordó Vera, quien añadió que, en el caso de La Paz, ya estaba en vigencia desde el lunes 3 de diciembre hasta el 27 de este mes; esa decisión obliga a suspender los plazos y trámites que tienen pendientes los reos.
“Los términos y plazos de los procesos en trámite quedan suspendidos a la iniciación del receso judicial, martes 03 de diciembre de 2024,y reabiertos automáticamente el lunes 30 de diciembre de 2024, a tal efecto los secretarios de cámara de salas y secretarios abogados de tribunales y juzgados deben hacer constar en cada expediente dicho aspecto”, señala la disposición judicial.
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, había manifestado que incluso ya existe orden judicial para la extradición de Dávila al país del Norte; sin embargo, el penalista Víctor Chávez explicó que cualquier orden de salida de un reo, como un traslado, debe ser conocida por el juez y este debe firmar la orden el día que sea requerido.
Según el Gobierno existe un trámite burocrático diplomático que se está realizando y que, una vez este concluya, se autorizará el arribo de un avión que debe trasladar al exjefe antidrogas de Evo Morales.
Otro caso similar es el del coronel Luis Arce Gómez (+) quien fue capturado el 10 de diciembre de 1989 en Santa Cruz y en menos de 48 horas fue extraditado a Estados Unidos, que ya había solicitado su captura. Jaime Paz Zamora fue el que autorizó la salida sin trámites judiciales.