Argumentan la falta de respuestas a sus demandas de cuatro puntos, como la creación de un fondo rotatorio, de acuerdo al dirigente, Richard Flores Márquez.
Redacción Central/Bolinfo/Tarija//
El Periódico-Marzo-23-2023.- Los ganaderos del departamento de Tarija amenazan con marchas y bloqueos de caminos, además de trabajar por el revocatorio del Gobernado Oscar Montes Barzón, ante la falta de respuestas a sus demandas.
La respuesta enviada por la gobernación no satisface a los ganaderos en lo absoluto, declaró el Presidente de la Federación, Richard Márquez Flores, al advertir que asumirán las medidas de presión a partir del lunes, “marchas, bloqueos”.
La Federación departamental cuenta con 9 asociaciones en cada uno de los municipios, la primera demanda es la creación del fondo rotatorio ganadero, con dinero del Estado, de la gobernación, los ganaderos están dispuestos a poner una contraparte, no precisaron.
El sector necesita cada año vacunas, antiparasitarios, reconstituyentes, la gobernación no tiene recursos para colocar todos los años, por eso planteamos crear el fondo rotatorio, por única vez para que sea sostenible en el tiempo.
“Y autosustentada por los ganaderos, primero habíamos pedido un millón de bolivianos y nosotros íbamos a mantener, aumentar y con eso comprar vacunas y todo lo que haga falta”, argumentó al añadir que el segundo punto es conformar el Consejo de Sanidad Animal.
Este Consejo de carácter departamental tendría que coordinar las campañas de desparasitación, vacunación en cada una de las provincias, de acuerdo a su realidad topográfica y climática de cada región, tendrían que estar alcaldías, subgobernaciones, ganaderos.
Pidieron también efectuar una reingeniería del Sedag para que esté orientada al sector pecuario, actualmente hay un desequilibrio con la parte agrícola, hizo notar al añadir que finalmente pidieron incluir en el presupuesto de la gobernación dos proyectos.
Proyectos de mejoramiento genético y sanidad animal, para beneficiar a todos los ganaderos, agregó al indicar que en Padcaya hay 25 filiales de ganaderos, en O’Connor unas 60, en Bermejo 60 familias asociadas, en Uriondo, Méndez, Caraparí.
Sobre la versión de la gobernación de que están ayudando a los ganaderos con vacunas contra la aftosa, respondió que desconoce y eso quiere coordinarse para que la ayuda no se diluya, dicen que vacunaron 2.100 cabezas en un año, en Tarija hay más de 500 mil.
LOS DATOS
Si en un año han vacunado 2 mil 500 cabezas, cuánto tiempo se va necesitar para vacunar 500 mil, eso es por la falta de coordinación con el sector ganadero, puede trabajarse bastante, pero sin acuerdo cualquier labor puede diluirse, expresó.
No dejó de mencionar la sequía y los incendios forestales del año pasado que causaron la mortandad de muchos animales, especialmente la zona seca del Gran Chaco, O’Connor y Arce. En Tarija hay unas 10 mil familias dedicadas a la ganadería.