• Copyright Notice
  • Disclaimer
  • Terms and Conditions
  • Privacy Policy
  • About Us
Al Dia Bolivia
Advertisement
  • Inicio
  • Internacional
    Cómo salió Argentina de la «hiperinflación» hace 30 años (y cuán factible sería recurrir a la misma solución hoy día)

    Cómo salió Argentina de la «hiperinflación» hace 30 años (y cuán factible sería recurrir a la misma solución hoy día)

    TikTok, entre negocios de «coyotes» y consejos que salvan vidas

    TikTok, entre negocios de «coyotes» y consejos que salvan vidas

    La joven que soñaba con ser astronauta y acabó muriendo en un naufragio en el Mediterráneo

    La joven que soñaba con ser astronauta y acabó muriendo en un naufragio en el Mediterráneo

    Francia: Adopción de la reforma de las pensiones, la calle sigue movilizada

    Francia: Adopción de la reforma de las pensiones, la calle sigue movilizada

  • Nacional
  • Economía
    Fernando Campero Paz

    Senador Campero destaca capacidad de gestión política en diversas crisis del actual Gobierno

  • Sociales
    La secuela de «¡Shazam!» lidera la taquilla de EEUU y Canadá pero decepciona

    La secuela de «¡Shazam!» lidera la taquilla de EEUU y Canadá pero decepciona

    La curiosa y desconocida historia de amor de la ganadora del Óscar, Michelle Yeoh, con el expresidente de la FIA

    La curiosa y desconocida historia de amor de la ganadora del Óscar, Michelle Yeoh, con el expresidente de la FIA

    Un clásico infantil llega a los escenarios cruceños

    Un clásico infantil llega a los escenarios cruceños

    Austin Butler admite que todavía no puede sacudirse de la influencia electrizante de Elvis Presley

    Austin Butler admite que todavía no puede sacudirse de la influencia electrizante de Elvis Presley

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Internacional
    Cómo salió Argentina de la «hiperinflación» hace 30 años (y cuán factible sería recurrir a la misma solución hoy día)

    Cómo salió Argentina de la «hiperinflación» hace 30 años (y cuán factible sería recurrir a la misma solución hoy día)

    TikTok, entre negocios de «coyotes» y consejos que salvan vidas

    TikTok, entre negocios de «coyotes» y consejos que salvan vidas

    La joven que soñaba con ser astronauta y acabó muriendo en un naufragio en el Mediterráneo

    La joven que soñaba con ser astronauta y acabó muriendo en un naufragio en el Mediterráneo

    Francia: Adopción de la reforma de las pensiones, la calle sigue movilizada

    Francia: Adopción de la reforma de las pensiones, la calle sigue movilizada

  • Nacional
  • Economía
    Fernando Campero Paz

    Senador Campero destaca capacidad de gestión política en diversas crisis del actual Gobierno

  • Sociales
    La secuela de «¡Shazam!» lidera la taquilla de EEUU y Canadá pero decepciona

    La secuela de «¡Shazam!» lidera la taquilla de EEUU y Canadá pero decepciona

    La curiosa y desconocida historia de amor de la ganadora del Óscar, Michelle Yeoh, con el expresidente de la FIA

    La curiosa y desconocida historia de amor de la ganadora del Óscar, Michelle Yeoh, con el expresidente de la FIA

    Un clásico infantil llega a los escenarios cruceños

    Un clásico infantil llega a los escenarios cruceños

    Austin Butler admite que todavía no puede sacudirse de la influencia electrizante de Elvis Presley

    Austin Butler admite que todavía no puede sacudirse de la influencia electrizante de Elvis Presley

No Result
View All Result
Al Dia Bolivia
No Result
View All Result
Home Economía

Reactivación de campos maduros en busca de remanentes de gas natural y petróleo se inicia en ocho áreas

Al Día Bolivia by Al Día Bolivia
febrero 24, 2023
in Economía
Reactivación de campos maduros en busca de remanentes de gas natural y petróleo se inicia en ocho áreas

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) inició los trabajos de búsqueda de los saldos de gas y petróleo que hay en campos y áreas que ya fueron explotadas. La petrolera estatal impulsa también dos proyectos de transporte para reducir los costos de importación de combustible.

Los campos maduros o cerrados en los que en principios se trabaja son Villa Montes, Cupecito, Okinawa, Tita-Tejchi, Algarrobillo, Bermejo, Toro y la Vertiente, los cuales se licitaron a favor de YPFB, detalló el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, durante la rendición pública de cuentas final 2022 efectuada por las empresas e institución públicas del sector.

YPFB ya había anticipado que hay un portafolio de 40 campos maduros hidrocarburíferos que ofrecen oportunidades de reactivación, campos que datan de los años 20, 30 y 60.

“Preliminarmente, se tienen identificados 40 pozos que fueron cerrados. Estos pozos cuentan con oportunidades de reactivación, pues en algunos de estos se dejaron niveles de hidrocarburos que en su momento no eran de interés y no fueron habilitados a producción por razones técnico-económicas”, indicó el presidente de la petrolera estatal, Armin Dorgathen.

El comportamiento de los reservorios es dinámico, por lo que mucha de la información disponible de esas áreas no es representativa y necesita ser actualizada para identificar las características actuales de la interacción roca-fluido, según información de la corporación estatal.

“Mediante la adquisición de datos se podrá contar con información que permita reducir incertidumbres en cuanto a las oportunidades de reactivación de dichos campos, de manera que se pueda incorporar producción y volúmenes de hidrocarburos adicionales en el país”, dijo Dorgathen.

La actividad de explotación de campos en áreas tradicionales, principalmente el 80% de la producción de petróleo proveniente de campos maduros, ingresó a una etapa de madurez en Bolivia.

Esta situación redujo no solo la producción de gas, sino la de hidrocarburos líquidos e incrementó las importaciones de diésel y gasolina. El año pasado, las importaciones de combustible y lubricantes ascendieron hasta unos históricos $us 4.365,6 millones, en tanto que las exportaciones de gas natural dejaron al país $us 2.972 millones. La subvención llegó a $us 1.731 millones.

“La importación de combustibles representa un impacto fuerte para la economía del país”, reconoció Molina.

Para disminuir los costos adicionales que significa la internación de diésel y gasolina, YPFB impulsa dos proyectos: Transporte de Hidrocarburos Líquidos Importados por el Sur y Transporte de Hidrocarburos Líquidos Importados por Occidente.

El primero, físicamente concluido con una inversión de $us 142.302, incluye adecuaciones a la línea OCY (Camiri-Yacuiba) e instalaciones superficiales en Pocitos, Tiquipa, Chorety y Terminal Santa Cruz; además de coordinaciones técnicas, operativas y comerciales entre YPFB, Petrobras, YPFB Logística y YPFB Refinación.

El segundo está en ejecución, con gestiones administrativas para implementar facilidades operativas para el transporte por ductos de hidrocarburos líquidos importados de Oruro a Santa Cruz. La inversión es de $us 289.369 y el avance físico es del 22,34%.

Estos proyectos “tienen que ver con la optimización de los costos adicionales que tiene YPFB por el transporte en cisternas”, indicó el ministro de Hidrocarburos.

Molina destacó que el transporte por ductos abarata costos, optimiza tiempos y disminuye mermas. Además, ofrece una mayor seguridad que el transporte por cisternas y garantiza el abastecimiento y la seguridad energética del país en situaciones de conflicto social, como paros y bloqueos de caminos.

Lea también

ECONOMÍA

El subsidio a los combustibles se dispara a $us 1.731 millones, que en parte se cubren con las reservas del Banco Central

El año pasado, Bolivia internó un valor de $us 4.365,6 millones en diésel, gasolina y lubricantes, y exportó $us 2.972 millones en gas natural.

​

Previous Post

Educadora tarijeña de renombre parte al encuentro con Dios, en paz descanse Prof. Dolly Campos Reinoso

Next Post

Erwin Sánchez, DT de Oriente Petrolero, ultima detalles para la visita a Bolívar

Al Día Bolivia

Al Día Bolivia

Next Post
Erwin Sánchez, DT de Oriente Petrolero, ultima detalles para la visita a Bolívar

Erwin Sánchez, DT de Oriente Petrolero, ultima detalles para la visita a Bolívar

Conectados

  • 87.2k Followers
  • 23.8k Followers
  • 99 Subscribers
  • Trending
  • Comentarios
  • Latest
Himno a la Madre

Himno a la Madre

abril 18, 2018
Educadora tarijeña de renombre parte al encuentro con Dios, en paz descanse Prof. Dolly Campos Reinoso

Educadora tarijeña de renombre parte al encuentro con Dios, en paz descanse Prof. Dolly Campos Reinoso

febrero 22, 2023
La polémica crece alrededor de Fernando Camacho tras denuncia contra su esposa

La polémica crece alrededor de Fernando Camacho tras denuncia contra su esposa

febrero 21, 2020
VUELVE A TARIJA EL FESTIVAL DEL VINO CON GRÁN FUERZA

VUELVE A TARIJA EL FESTIVAL DEL VINO CON GRÁN FUERZA

marzo 8, 2023
Planta solar de cinco megavatios inaugurada en Yunchará, Tarija

Planta solar de cinco megavatios inaugurada en Yunchará, Tarija

0
Morales promulga leyes para explorar en Tarija

Morales promulga leyes para explorar en Tarija

0
Los mejores alimentos antienvejecimiento

Los mejores alimentos antienvejecimiento

0
El primer trasplante de páncreas en el país está listo para salvar la vida de una mujer

El primer trasplante de páncreas en el país está listo para salvar la vida de una mujer

0
Ninguna comunidad indígena de Tarija tiene gas a domicilio pese a cercanía de los pozos

Ninguna comunidad indígena de Tarija tiene gas a domicilio pese a cercanía de los pozos

marzo 24, 2023

22. 03. DÍA MUNDIAL DEL AGUA

marzo 24, 2023
Cómo salió Argentina de la «hiperinflación» hace 30 años (y cuán factible sería recurrir a la misma solución hoy día)

Cómo salió Argentina de la «hiperinflación» hace 30 años (y cuán factible sería recurrir a la misma solución hoy día)

marzo 24, 2023

Los gastroenterólogos cuentan cuáles son los alimentos que ellos nunca consumen

marzo 24, 2023

Recientes

Ninguna comunidad indígena de Tarija tiene gas a domicilio pese a cercanía de los pozos

Ninguna comunidad indígena de Tarija tiene gas a domicilio pese a cercanía de los pozos

marzo 24, 2023

22. 03. DÍA MUNDIAL DEL AGUA

marzo 24, 2023
Cómo salió Argentina de la «hiperinflación» hace 30 años (y cuán factible sería recurrir a la misma solución hoy día)

Cómo salió Argentina de la «hiperinflación» hace 30 años (y cuán factible sería recurrir a la misma solución hoy día)

marzo 24, 2023

Los gastroenterólogos cuentan cuáles son los alimentos que ellos nunca consumen

marzo 24, 2023
Al Dia Bolivia

© 2023 Derechos Reservados SVisión

Navegar Sitio

  • Copyright Notice
  • Disclaimer
  • Terms and Conditions
  • Privacy Policy
  • About Us

Nuestras Redes

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Internacional
  • Nacional
  • Economía
  • Sociales

© 2023 Derechos Reservados SVisión