• Copyright Notice
  • Disclaimer
  • Terms and Conditions
  • Privacy Policy
  • About Us
Al Dia Bolivia
Advertisement
  • Inicio
  • Internacional
    Cómo salió Argentina de la «hiperinflación» hace 30 años (y cuán factible sería recurrir a la misma solución hoy día)

    Cómo salió Argentina de la «hiperinflación» hace 30 años (y cuán factible sería recurrir a la misma solución hoy día)

    TikTok, entre negocios de «coyotes» y consejos que salvan vidas

    TikTok, entre negocios de «coyotes» y consejos que salvan vidas

    La joven que soñaba con ser astronauta y acabó muriendo en un naufragio en el Mediterráneo

    La joven que soñaba con ser astronauta y acabó muriendo en un naufragio en el Mediterráneo

    Francia: Adopción de la reforma de las pensiones, la calle sigue movilizada

    Francia: Adopción de la reforma de las pensiones, la calle sigue movilizada

  • Nacional
  • Economía
    Fernando Campero Paz

    Senador Campero destaca capacidad de gestión política en diversas crisis del actual Gobierno

  • Sociales
    La secuela de «¡Shazam!» lidera la taquilla de EEUU y Canadá pero decepciona

    La secuela de «¡Shazam!» lidera la taquilla de EEUU y Canadá pero decepciona

    La curiosa y desconocida historia de amor de la ganadora del Óscar, Michelle Yeoh, con el expresidente de la FIA

    La curiosa y desconocida historia de amor de la ganadora del Óscar, Michelle Yeoh, con el expresidente de la FIA

    Un clásico infantil llega a los escenarios cruceños

    Un clásico infantil llega a los escenarios cruceños

    Austin Butler admite que todavía no puede sacudirse de la influencia electrizante de Elvis Presley

    Austin Butler admite que todavía no puede sacudirse de la influencia electrizante de Elvis Presley

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Internacional
    Cómo salió Argentina de la «hiperinflación» hace 30 años (y cuán factible sería recurrir a la misma solución hoy día)

    Cómo salió Argentina de la «hiperinflación» hace 30 años (y cuán factible sería recurrir a la misma solución hoy día)

    TikTok, entre negocios de «coyotes» y consejos que salvan vidas

    TikTok, entre negocios de «coyotes» y consejos que salvan vidas

    La joven que soñaba con ser astronauta y acabó muriendo en un naufragio en el Mediterráneo

    La joven que soñaba con ser astronauta y acabó muriendo en un naufragio en el Mediterráneo

    Francia: Adopción de la reforma de las pensiones, la calle sigue movilizada

    Francia: Adopción de la reforma de las pensiones, la calle sigue movilizada

  • Nacional
  • Economía
    Fernando Campero Paz

    Senador Campero destaca capacidad de gestión política en diversas crisis del actual Gobierno

  • Sociales
    La secuela de «¡Shazam!» lidera la taquilla de EEUU y Canadá pero decepciona

    La secuela de «¡Shazam!» lidera la taquilla de EEUU y Canadá pero decepciona

    La curiosa y desconocida historia de amor de la ganadora del Óscar, Michelle Yeoh, con el expresidente de la FIA

    La curiosa y desconocida historia de amor de la ganadora del Óscar, Michelle Yeoh, con el expresidente de la FIA

    Un clásico infantil llega a los escenarios cruceños

    Un clásico infantil llega a los escenarios cruceños

    Austin Butler admite que todavía no puede sacudirse de la influencia electrizante de Elvis Presley

    Austin Butler admite que todavía no puede sacudirse de la influencia electrizante de Elvis Presley

No Result
View All Result
Al Dia Bolivia
No Result
View All Result
Home Sociales

¿Qué dice el bando carnavalero de Los Pintones, ganadores del 2023?

Al Día Bolivia by Al Día Bolivia
febrero 16, 2023
in Sociales

Como ya es tradición, el Correo del Carnaval anuncia el inicio de la fiesta grande una semana antes y este año no fue la excepción. La tarde del domingo, 12 de febrero, las comparsas cruceñas se reunieron en la plaza 24 de Septiembre para pregonar sus ocurrencias en el Concurso de Bandos Carnavaleros, aunque no recorrieron las cuatro esquinas como de costumbre.

La actividad, desde hace más de 10 años, es organizada por la Unión de Comparsas Tradicionales (UCT). En esta versión, los Pintones se coronaron como los grandes ganadores del evento, con un duro y jocoso texto del escritor y periodista Alfredo Rodríguez, que solo le demoró un día en redactar y que invita a los cruceños a salir a las calles en los tres días de mojazón.

“Hay que carnavalear, el carnaval es tal vez, en este momento, el mejor medio para denunciar los atropellos que estamos viviendo los cruceños, que estamos sufriendo en Bolivia, si nos quedamos encerrados en nuestras casas, amargados y escondidos, la gente no nos va a escuchar, no se va enterar en el mundo lo que está pasando acá. Hay que salir”, remarcó Rodríguez.

Entre sus líneas también hace una dura crítica a la gestión del alcalde Jhonny Fernández, mientras elogia al concejal Manuel ‘Mamén’ Saavedra por sus denuncias a través de videos cortos en TikTok. Además, hace referencia a temas coyunturales como el accidente ocasionado por el dirigente masista Reynaldo Ezequiel y la caída de las Reservas Internacionales Netas (RIN). Por otro lado, también pide unidad para las elecciones de 2025.

El concurso

Este año, el Correo de Carnaval estrenó horario, empezando cerca de las 16:00 del domingo, cuando tradicionalmente era una actividad que se realizaba por la mañana. Otro aspecto que llamó la atención fue que no se leyeron los bandos en las cuatro esquinas, sino solamente en la esquina de la calle Ayacucho.

Asimismo, por primera vez en la historia, dos damas de la comparsa femenina Las Genuinas sorprendieron leyendo un bando carnavalero, que obtuvo el cuarto lugar de un total de 10 comparsas que participaron de la competencia.

Vea el video:

Además de los Pintones y Las Genuinas, los Botaratas 66 y los Cuchuquis obtuvieron el segundo y tercer lugar, respectivamente. El primer lugar recibió un premio en efectivo de Bs 1.200, que fue entregado en presencia de la recién proclamada reina del Carnaval 2023, María Laura I.

A continuación, te presentamos el bando ganador de los Pintones, escrito por Alfredo Rodríguez, periodista y escritor:

Que quisieron llevarnos a la calle de la amargura

Y que hemos vivido tiempos de muchas penas…

Sin embargo, no nos tiemblan las choquizuelas:

¡Se viene la dictadura si no rompemos las cadenas!

Aquí estamos los Pintones con este bando janucho,

apuntando a todas partes; si alguien se siente aludido,

si alguien cree que le hace el saco o le calza el guante,

Pues… ¡simplemente que se lo chante!

Casi, casi se queda sin soberana el fiestón,

pero como en este pueblo abundan las diosas

apareció María Laura, ¡pelada hermosa!;

como dijo el camba: “Elay, una máj mejor”.

“Que estamos tristes”, “que no hay nada qué festejar”,

¡Oiga! Nuestras victorias más sonadas y recordadas

las obtuvimos con ollas comunes, tambora y musicón.

Asustaus y escondidos, nos lleva a la otra vida el carretón.

Pueden mandar ucureños otra vez a poner un cerco,

pueden traer guerreros azules… o de color puchi,

pueden traer más pacos, ponchos rojos y cocaleros,

no les tenemos miedo; aquí les hacemos “lero lero”.

Y estamos anotando, no nos vamos a olvidar

la lista de traicioneros está hasta en Instagram.

Ya les llegará la factura a los malagradecidos

que muerden la mano de quien les dio hospitalidad.

Salgamos a carnavalear, que truene la sin enchufe,

no más lamento boliviano; a un lau los blandengues;

toca bailar y después vemos cómo vamos a revocar

a la tongada de corruptos y a los mosquitos del dengue.

¿Quejte el Festival de Bandas?, ¿quejte las precas?

¡Qué vuelvan también los festivales intercomparsas!

Que se escuche nuestra música y a los cambas repetir:

¡Cuando muera el carnaval… yo con él quiero morir!

Que gobierne María Laura de una vez por todas,

Y que ordene por decreto que nadie esté triste;

que el buri regrese a la Rafael Peña y a la Ballivián,

y que sean casas de espera las estaciones del BTR.

Y a los cambas que el miércoles de cenizas

queden lavaus de yescas, no se preocupen,

en la alcaldía les darán pega; solo deben abonar

una cuotita de entrada y todos los meses el QR.

Que le pasen una de culipi al concejal Mamén

¡arajo! ¡que camba más corajudo y valiente!

Solingo con su tik tok, no deja corrupto en su sitio,

¿Cómo fuera con diez de su laya? ¡todingos le temen!

El famoso Cochinaldo a varios autos arrolló,

borracho y revolcau, yema y atolondrau,

pidió que no le pongan nada en la boca y reveló

que bebió porque de Reiniero se enamoró.

Que le pongan una mascarita a la Miss Rotonda

ese carrito somosero, bulllanguero e insolente;

y que le planten un candau Papaiz a ese piquingo

que solo habla pestes de Santa Cruz y de su gente.

Que al ministro roedor lo metan a la tarasca,

que lo pringuen de umbarayú y jumbacá

y pa’ que sepa lo que se sufrió en el Cristo y el Plan

que también lo zurzan a punta de pedo alemán.

Quieren lavarles el tari a nuestros niños

llenarlos de odio y que repitan como loros

“fue golpe, no fraude” y otros absurdos…

¡Nuestros pelaus no son pues cotudos!

¡No podrán cambiar la historia!

Los pillaron in fraganti en el tumbe

y escaparon llorando los cobardes.

¡Tenemos las imágenes y también CNN!

Y bueno, dejemos la cochina política a un lau

que suene la tamborita majquesea en flajmemori;

la crisis económica no da pa’ estar arrofaldaus,

ni pa’ tener tres cortejas como el año pasau.

Los Januchos Jr, coronadores,

están felices con la mamadera

y a los Januchos mayores

les llegó la cruel toponera.

Los tradicionales a las bandas pusimos en su lugar,

ya no nos melearan matinal, matiné, tanda y tunda;

¡ningún vivillo!, la yesquera llega a todos por igual,

cobrarán lo correcto si es que quieren tocar.

En las casas de espera hay una lista negra

de mangueros y de los que no consumen nada;

los Chacoteros la encabezan ¡durangos esos cambas!

llevan su culipi y hasta sus propias empanadas.

A guardar los chipilos, van a escasear los reales,

Cuidau con quedar más pelau que bienes incautados,

más yescas que las reservas internacionales.

A propósito… ¿ya compraron los útiles escolares?

El negocito es el único que prospera,

pero el riesgo es muy grande y para siempre:

un día celebrás tu cumpleaños con L-gante

y en un “derepente” no tenés amigos ni parientes.

Es mejor ir por la vida tranquilo y con la frente en alto,

aunque las narconovelas y las series te digan lo contrario.

Muchachos, que nadie les venda humo, ni gato por liebre;

el que ahí se mete, solo sale con los manacos de frente.

Y hablando de carteles, no nos gusta el chisme,

pero un pajarito nos dijo de buena fuente

que la pelea de los jefes narcos es de pliqui

que son uña y mugre, que son churiquis.

Por eso, cuando vengan con la cantaleta electoral,

debemos estar unidos por la verde, blanco y verde,

con nuestros colepeji pa’ defender nuestros pahuichis,

pa´que se vayan lejos con su mantel de chifa ordinchi.

Considerando todo lo aquí mencionado,

los Pintones nos despedimos, aguilillos,

nuestros chisguetes ya están lleningos

y queremos enterrar el muñeco enteringo.

Buena suerte a Lidia en Asunción,

al perro Troncoso en su guerra civil,

a la Beishu en su carrera política…

¡y a Vinchita en su carrera en la televisión!

Lea también

Santa Cruz

El feriado de Carnaval llegará con un sur

Se pronostican altas temperaturas y fuertes vientos hasta el jueves, mientras que el viernes habrá lluvia intensa

Previous Post

Rihanna vuelve por los cielos

Next Post

Super Bowl: el regreso de Rihanna al escenario, en el que reveló su embarazo

Al Día Bolivia

Al Día Bolivia

Next Post

Super Bowl: el regreso de Rihanna al escenario, en el que reveló su embarazo

Conectados

  • 87.2k Followers
  • 23.8k Followers
  • 99 Subscribers
  • Trending
  • Comentarios
  • Latest
Himno a la Madre

Himno a la Madre

abril 18, 2018
Educadora tarijeña de renombre parte al encuentro con Dios, en paz descanse Prof. Dolly Campos Reinoso

Educadora tarijeña de renombre parte al encuentro con Dios, en paz descanse Prof. Dolly Campos Reinoso

febrero 22, 2023
La polémica crece alrededor de Fernando Camacho tras denuncia contra su esposa

La polémica crece alrededor de Fernando Camacho tras denuncia contra su esposa

febrero 21, 2020
VUELVE A TARIJA EL FESTIVAL DEL VINO CON GRÁN FUERZA

VUELVE A TARIJA EL FESTIVAL DEL VINO CON GRÁN FUERZA

marzo 8, 2023
Planta solar de cinco megavatios inaugurada en Yunchará, Tarija

Planta solar de cinco megavatios inaugurada en Yunchará, Tarija

0
Morales promulga leyes para explorar en Tarija

Morales promulga leyes para explorar en Tarija

0
Los mejores alimentos antienvejecimiento

Los mejores alimentos antienvejecimiento

0
El primer trasplante de páncreas en el país está listo para salvar la vida de una mujer

El primer trasplante de páncreas en el país está listo para salvar la vida de una mujer

0
Ninguna comunidad indígena de Tarija tiene gas a domicilio pese a cercanía de los pozos

Ninguna comunidad indígena de Tarija tiene gas a domicilio pese a cercanía de los pozos

marzo 24, 2023

22. 03. DÍA MUNDIAL DEL AGUA

marzo 24, 2023
Cómo salió Argentina de la «hiperinflación» hace 30 años (y cuán factible sería recurrir a la misma solución hoy día)

Cómo salió Argentina de la «hiperinflación» hace 30 años (y cuán factible sería recurrir a la misma solución hoy día)

marzo 24, 2023

Los gastroenterólogos cuentan cuáles son los alimentos que ellos nunca consumen

marzo 24, 2023

Recientes

Ninguna comunidad indígena de Tarija tiene gas a domicilio pese a cercanía de los pozos

Ninguna comunidad indígena de Tarija tiene gas a domicilio pese a cercanía de los pozos

marzo 24, 2023

22. 03. DÍA MUNDIAL DEL AGUA

marzo 24, 2023
Cómo salió Argentina de la «hiperinflación» hace 30 años (y cuán factible sería recurrir a la misma solución hoy día)

Cómo salió Argentina de la «hiperinflación» hace 30 años (y cuán factible sería recurrir a la misma solución hoy día)

marzo 24, 2023

Los gastroenterólogos cuentan cuáles son los alimentos que ellos nunca consumen

marzo 24, 2023
Al Dia Bolivia

© 2023 Derechos Reservados SVisión

Navegar Sitio

  • Copyright Notice
  • Disclaimer
  • Terms and Conditions
  • Privacy Policy
  • About Us

Nuestras Redes

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Internacional
  • Nacional
  • Economía
  • Sociales

© 2023 Derechos Reservados SVisión