Se trata del Prosol, canasta alimentaria, ítems gobernación y 1% para municipios, dependen de cuánto asigna el gobierno, de acuerdo al Gobernador Oscar Montes.
El Periódico-Junio-20-2023.- Los cuatro programas sociales que todavía mantiene vigente la gobernación este año, el Prosol, la canasta alimentaria, los ítems gobernación y el 1% para cada uno de los municipios, están en veremos para el 2024 por falta de recursos.
“De momento para este año garantizamos todavía los cuatro programas”, confirmó el Gobernador Oscar Montes Barzón al añadir que el próximo año será otra historia, se revisará en el presupuesto departamental y se ratificará con otra nacional, con el que se regula la asignación de recursos.
De acuerdo al gobernador, no son las leyes, alguna gente equivocadamente dice “está la ley, cumpla la ley”, hay más de 90 leyes que exigen presupuesto, cómo se regula la asignación de recursos, a través del presupuesto.
El cumplimiento de las leyes está sujeto a disponibilidad financiera, no es de cumplimiento obligatorio, no puede inventarse recursos, quien regula, quien modula todo eso es la ley financial, insistió Montes.
Consultado que en estos meses empieza a elaborarse la ley del presupuesto qué va suceder con los programas, contestó que empezarán a elaborar ahora, respondió que verán cuál la proyección de ingresos que les da el Ministerio de Economía.
Nosotros también vamos a hacer nuestro análisis en base al comportamiento real, ellos siempre te dan un techo presupuestario, pero rara vez se llega a ese techo por lo general siempre se está por debajo, en julio empezarán a analizar el presupuesto 2024, acotó.
Al referirse a los ingresos actuales del departamento declaró que prácticamente ha desaparecido el Impuesto Especial a los Hidrocarburos y Derivados (IEHD) se habría previsto 30 millones de bolivianos para este año y no se llegará ni a medio millón.
“Son 30 millones menos que tenemos ahí”, añadió al seguir y expresar que hasta mayo se tiene 7% menos de percepción de regalías por hidrocarburos, significa casi 14 millones, hasta fin de año de continuar la tendencia, es probable que haya entre 15 y 20% menos de regalías.
Esta reducción está ocurriendo hace muchos años, no es de ahora, el agotamiento del gas no es un cuento, es una verdad, es una realidad que se necesita afrontar y hacerlo de la mejor manera posible, por eso se remiten a garantizar los cuatro programas citados, explicó.
EL DATO
Recordó que su primera acción de gobernador fue pedir a la Asamblea departamental un listado de 90 leyes que materialmente es imposible de cumplirlas, porque exigen un presupuesto superior a 500 millones de bolivianos que hoy no se tiene.
Así la gobernación no haga nada y se remita a cumplir las 90 leyes, no alcanza el dinero, se necesitaba revisarlas, la mayoría aprobadas en la bonanza económica, en gestión de Lino Condori, donde estaban preocupados cómo gastar, antes que proyectos, dijo.
Fuente: elPeriodico