Increíble. Una nueva orden judicial que viene desde el Beni manda a paralizar la preselección judicial y la fase de exámenes orales que debía empezar la tarde de este miércoles. Esta vez la Sala Constitucional Primera de ese departamento fijó audiencia de amparo constitucional de la demandante Heidy Padilla Medina contra las dos comisiones mixtas del parlamento.
“Se dispone que, en virtud al artículo 34 del CPCo, la paralización de la convocatoria y el calendario y/o cronograma de la preselección de postulantes (TOMA DE EXAMENES) para las elecciones judiciales disponiendo específicamente dicha paralización, sólo hasta la realización de la presente audiencia, para tal efecto notifíquese a los presidentes de ambas comisiones”, señala el documento judicial.
Un problema que se remonta a marzo de 2023
Desde marzo de 2023 los legisladores no pueden salvar el problema de la preselección de candidatos a magistrados. Fue en ese mes que se lanzó la primera convocatoria y los magistrados debieron ser cambiados el primer día hábil de este año. Hasta el momento ya es una decena de veces que las demandas de paralización vienen desde los tribunales del Beni.
Esta vez, la demandante no es una candidata, sino que se trata de una persona particular, que presentó su impugnación contra un candidato al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) por el departamento del Beni.
Una nueva impugnación
Se trata del candidato Jesús Martínez Subirana. Según la denuncia de Heydi Padilla presentó su impugnación contra el candidato a la comisión mixta de Constitución; sin embargo, los legisladores desoyeron sus argumentos y habilitaron al candidato cuestionado. Luego acudió en apelación a la comisión mixta de Justicia Plural y nuevamente su denuncia fue ignorada y ratificaron la habilitación de Martinez Subirana.
Padilla denunció al candidato de haber falseado gran parte de sus documentos, de haber presentado certificaciones de instituciones campesinas que ni siquiera se habían fundado. Además, se refiere a certificados de trabajo que resultaron ser falsos y además dos fallos del Consejo de la Magistratura que lo sancionó en dos oportunidades; con todos los documentos, Padilla esperaba que el abogado quede fuera de la carrera, pero los legisladores ni siquiera pidieron certificados a las entidades para cruzar los documentos.
La audiencia de amparo constitucional está fijada para el 12 de julio a las 09:00 en la ciudad de Trinidad y, hasta donde pueden acudir los 26 legisladores que conforman las comisiones mixtas de Constitución y de Justicia Plural.