El Gobierno Autónomo Departamental de Tarija, cumpliendo un compromiso asumido con el sector del agro, este mes de abril está a punto de concluir con el pago del Programa Solidario Comunal (Prosol) del 2022, de esta manera lograr la esperada reactivación económica productiva en apoyo de las familias del área rural.
Fue el propio gobernador del departamento de Tarija quién aseguró que se está llegando a la parte final del pago de este beneficio de entrega de dinero del Prosol del 2022, este año se tiene programado pagar el Prosol 2023 de manera que el próximo año 2024 ya se tenga al día y regularizado la entrega de este programa comunal.
«Nosotros hemos entrado a la Gobernación casi a la mitad del 2021 y ahí se debía el Prosol 2019, el 2020 y el 2021, hemos ido pagando poco a poco y prácticamente cada año vinimos pagando dos prosoles, este año vamos a pagar el 2022 y si Dios quiere empezaremos a pagar el próximo mes el Prosol de este año y la idea es que lleguemos a diciembre acabando de pagar el Prosol del 2023», sostuvo.
Montes, aseguró que terminando de pagar el Prosol 2022 este mes de abril, comenzar a cancelar el Prosol 2023 en mayo hasta el mes de diciembre, en dos años de su gestión se habrán pagado cinco prosoles, lo que significa tener este programa al día para que los campesinos cuenten con esos recursos económicos y todos los puedan utilizar para consolidar sus iniciativas productivas.
«Nosotros hemos habilitado a más de 130 comunidades que no recibían el Prosol de 150 comunidades castigadas y ahora lo están haciendo, pero está claro que no por que sea comunidad vamosna dar a diestra y siniestra, como se dice, no; el Prosol tiene que ser para actividades agrícolas, actividades pecuarias o artesanales y eso tienen que ayudarnos a controlar», pidió Montes a los dirigentes campesinos.
Con relación a las comunidades que aún siguen observadas e inhabilitadas para recibir el Prosol, el gobernador garantizó que se continúa trabajando en su habilitación, pero ya no son muchas las pendientes, sin embargo, la idea es habilitar a todas, ya que en el departamento son unas 440 comunidades beneficiarias y más de 2.600 familias que por Ley Departamental reciben estos recursos económicos para concretar la reactivación financiera en Tarija.
Desde la Oficina Central del Prosol, se confirmó que en la provincia Cercado se terminó de pagar el Prosol 2022 al 100% de las comunidades campesinas, en el resto de provincias resta hacer efectiva la cancelación a algunas comunidades, pero hasta fin de mes se espera finalizar la entrega, una vez los dirigentes entreguen la documentación requerida para el cierre de carpetas, de esa forma concretar el apoyo al sector productivo, fortaleciendo las cadenas productivas y reorientando las iniciativas productivas en proyectos relacionados al agua (captación de agua, atajados, riego, entre otros) cítricos, y abono como apoyo a las famiias afectadas por los desastres naturales.
Fuente: NuevoSur