Este sábado, las 52 comparsas pertenecientes a la Asociación de Conjuntos Folklóricos de Oruro (Acfo) llegaron a la esquina de las calles Potosí y Aroma para dar inicio al convite o último ensayo general antes de la entrada del Carnaval. Resta una semana para la gran entrada folklórica y en la ciudad se vive el ambiente carnavalero.
Desde las 07:00 las distintas comparsas iniciaron su recorrido que tiene poco más de cuatro kilómetros. Serpentean por el centro orureño para llegar a la plaza Cívica antes de ingresar al Santuario del Socavón. Allá realizan la promesa de bailar tres años seguidos al tiempo que piden un milagro para sus vidas.
Hasta las 17:15 de este sábado los grupos seguían ingresando con sus coreografías. Los habitantes de Oruro aseguran que este convite concluye después de la 01:00 de la madrugada. Ataviados con la ropa de ensayo, miles de danzarines culminaron su recorrido, agotados y preparando su retorno inmediato a sus ciudades de origen.
Este año, este convite tuvo una particularidad, no hubo mucha gente, porque aquellos que llegaban de Cochabamba o Santa Cruz no pudieron arribar por el bloqueo de caminos. Reportes oficiales indican que la medida de protesta continúa en Parotani, en la salida de Cochabamba.
Pese a esa restricción, los que llegaron fueron los bailarines de Potosí y La Paz cuyas rutas quedaron expeditas la tarde del viernes, luego del acuerdo político que se firmó en la sede de Gobierno.
Por esa razón, el festival de bandas que se realiza el sábado previo a la entrada fue todo un éxito. Llegaron los músicos y los visitantes que estaban previstos por los organizadores. El bloqueo de caminos puso en riesgo la realización de esta mundialmente famosa entrada y las autoridades fueron hasta los puntos de bloqueo a pedir que despejan las vías.
La entrada de Carnaval de Oruro está considerada como Patrimonio Intangible de la Humanidad y los orureños intentan preservar ese título que les costó muchos años lograr.
Oruro ya celebra el Último Convite rumbo al Carnaval. Fotografía: APG
Músicos y bailarines viven la fiesta de manera particular. Fotografía: APG
La fe es uno de los factores del carnaval de Oruro. Fotografía APG
Colorido y singularidad, los rasgos de un carnaval único. Fotografía: APG