El Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, solicitó la anulación del
elecciones en Bolivia según los resultados preliminares del equipo de auditores responsables de evaluar el
calidad democrática del proceso, inicialmente planificado para el 13 de noviembre pero avanzado por la seriedad de la crisis postelectoral en Bolivia.
«En virtud de la gravedad de las denuncias y análisis respecto al proceso electoral que me ha trasladado el equipo de
auditores nos cabe manifestar que la primera ronda de las elecciones celebrada el 20 de octubre pasado debe ser
anulada y el proceso electoral debe comenzar nuevamente», dijo Almagro a través de un
comunicado.
Almagro ha solicitado que se celebren las nuevas elecciones «tan pronto existan nuevas condiciones que den nuevas
garantías para su celebración, entre ellas una nueva composición del órgano electoral», agregó, citando el
resultados del informe preliminar, que se ha puesto a disposición del público.
En el documento,
«el equipo auditor no puede validar los resultados de la presente elección, por lo que se recomienda
otro proceso electoral»
y señala que «cualquier futuro proceso deberá contar con nuevas autoridades electorales para
poder llevar a cabo comicios confiables»
El Gobierno de Evo Morales se comprometió a respetar las conclusiones de este análisis, sus actuaciones han sido todo lo contrario mediante sus diferentes voceros incluido el mismo presidente Evo Morales Ayma.
Hasta ese momento, la OEA ha recomendado que el mandato presidencial de Morales permanezca ininterrumpido. «Los
La Secretaría General reitera el llamado a evitar los desbordamientos de violencia y transfiere su solidaridad con el Pueblo
Boliviano «, culmina el comunicado.
Las protestas en Bolivia estallaron la misma noche de las elecciones presidenciales celebradas el 20 de
Octubre por la suspensión repentina de la transmisión de los resultados orales justo cuando forzaron una
Segunda ronda entre Morales y el principal líder opositor, Carlos Mesa.
Cuando reanudó, casi 24 horas después, le otorgaron la victoria en la primera ronda a Morales, por lo que cívicos denunciaron un «fraude gigantesco» y emergieron a nivel nacional liderazgos renovados como el de Luis Fernando Camacho, dirigente de Santa Cruz, Marco Antonio Pumari, líder cívico de Potosí entre otros. Pidieron la movilización inmediata, lo que ha resultado en disturbios. Al menos dos personas han muerto y más de 190 han sido arrestadas en estas dos semanas.
En este contexto, Morales había acordado que la OEA, apoyada por países como España, México o Perú, llevaría a cabo una auditoría electoral de carácter vinculante. Mesa, sin embargo, no lo aceptó porque dice que es el resultado de un acuerdo
unilateral entre el Gobierno y el bloque hemisférico sin tomar en cuenta a la oposición.