Ninguna comunidad indígena de Tarija tiene acceso a gas a domicilio
A pesar de que Tarija se encuentra en una región con abundancia de pozos de gas natural, ninguna comunidad indígena en Tarija goza del beneficio de disfrutar de gas a domicilio. Esto es algo que no se puede permitir y es una situación que hay que abordar de inmediato.
Causas principales de la carencia de gas a domicilio en las comunidades indígenas de Tarija
- Falta de cobertura: muchas comunidades indígenas simplemente no tienen cobertura. Esto es principalmente debido a su ubicación geográfica, ya que el territorio en el que viven se encuentra fuera de los límites de la provincia de Tarija.
- Escasez de infraestructura: muchas de las comunidades indígenas carecen de las infraestructuras necesarias para transportar el gas hasta sus hogares. Esto incluye la conexión a redes de gas, sean estas subterráneas o a nivel de superficie. Esto hace que sea extremadamente difícil que se suministre gas natural a estas comunidades.
- Elevados costes: la falta de cobertura y las deficiencias en la infraestructura de transporte de gas significa que cualquier tentativa de suministrar este líquido combustible a estas comunidades estaría sujeta a unos costes muy elevados.
Posibles soluciones
Es muy importante que los gobiernos locales y nacionales, así como las compañías de gas, tomen medidas para abordar esta situación y permitir a estas comunidades indígenas acceder al gas. Estas son algunas de las soluciones:
- Mayor inversión en infraestructuras de distribución: el gobierno debería invertir en infraestructuras de distribución que permitan el transporte de gas natural hasta estas comunidades. Esto incluiría la construcción de redes de gas en la región, así como la instalación de equipamientos para el distribución del líquido combustible en los hogares.
- Aumentar la asistencia financiera: el gobierno debería establecer un fondo específico destinado a apoyar estas inversiones y proporcionar asistencia financiera a las comunidades indígenas. Esto permitiría que las comunidades tengan acceso a los fondos necesarios para la construcción de infraestructuras de distribución de gas y el suministro de los líquidos combustibles a domicilio.
- Mejorar la educación: el gobierno debería llevar a cabo campañas educativas que informen sobre los peligros del uso del carbón y el sistema tradicional de combustión a leña. Esto ayudaría a las comunidades a comprender la importancia de tener acceso al gas natural y reduciría el uso de combustibles fósiles dañinos para el medioambiente.
Es esencial que se adopten medidas para proporcionar gas a domicilio a las comunidades indígenas de Tarija. La falta de acceso al gas natural no solo afecta a la calidad de vida de los habitantes de esta región, sino también a la salud del medio ambiente. Se debe abordar de inmediato esta cuestión y permitir que los habitantes de esta región tengan acceso al gas natural como cualquier otra persona.