• Copyright Notice
  • Disclaimer
  • Terms and Conditions
  • Privacy Policy
  • About Us
Al Dia Bolivia
Advertisement
  • Inicio
  • Internacional
    Cómo salió Argentina de la «hiperinflación» hace 30 años (y cuán factible sería recurrir a la misma solución hoy día)

    Cómo salió Argentina de la «hiperinflación» hace 30 años (y cuán factible sería recurrir a la misma solución hoy día)

    TikTok, entre negocios de «coyotes» y consejos que salvan vidas

    TikTok, entre negocios de «coyotes» y consejos que salvan vidas

    La joven que soñaba con ser astronauta y acabó muriendo en un naufragio en el Mediterráneo

    La joven que soñaba con ser astronauta y acabó muriendo en un naufragio en el Mediterráneo

    Francia: Adopción de la reforma de las pensiones, la calle sigue movilizada

    Francia: Adopción de la reforma de las pensiones, la calle sigue movilizada

  • Nacional
  • Economía
    Fernando Campero Paz

    Senador Campero destaca capacidad de gestión política en diversas crisis del actual Gobierno

  • Sociales
    La secuela de «¡Shazam!» lidera la taquilla de EEUU y Canadá pero decepciona

    La secuela de «¡Shazam!» lidera la taquilla de EEUU y Canadá pero decepciona

    La curiosa y desconocida historia de amor de la ganadora del Óscar, Michelle Yeoh, con el expresidente de la FIA

    La curiosa y desconocida historia de amor de la ganadora del Óscar, Michelle Yeoh, con el expresidente de la FIA

    Un clásico infantil llega a los escenarios cruceños

    Un clásico infantil llega a los escenarios cruceños

    Austin Butler admite que todavía no puede sacudirse de la influencia electrizante de Elvis Presley

    Austin Butler admite que todavía no puede sacudirse de la influencia electrizante de Elvis Presley

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Internacional
    Cómo salió Argentina de la «hiperinflación» hace 30 años (y cuán factible sería recurrir a la misma solución hoy día)

    Cómo salió Argentina de la «hiperinflación» hace 30 años (y cuán factible sería recurrir a la misma solución hoy día)

    TikTok, entre negocios de «coyotes» y consejos que salvan vidas

    TikTok, entre negocios de «coyotes» y consejos que salvan vidas

    La joven que soñaba con ser astronauta y acabó muriendo en un naufragio en el Mediterráneo

    La joven que soñaba con ser astronauta y acabó muriendo en un naufragio en el Mediterráneo

    Francia: Adopción de la reforma de las pensiones, la calle sigue movilizada

    Francia: Adopción de la reforma de las pensiones, la calle sigue movilizada

  • Nacional
  • Economía
    Fernando Campero Paz

    Senador Campero destaca capacidad de gestión política en diversas crisis del actual Gobierno

  • Sociales
    La secuela de «¡Shazam!» lidera la taquilla de EEUU y Canadá pero decepciona

    La secuela de «¡Shazam!» lidera la taquilla de EEUU y Canadá pero decepciona

    La curiosa y desconocida historia de amor de la ganadora del Óscar, Michelle Yeoh, con el expresidente de la FIA

    La curiosa y desconocida historia de amor de la ganadora del Óscar, Michelle Yeoh, con el expresidente de la FIA

    Un clásico infantil llega a los escenarios cruceños

    Un clásico infantil llega a los escenarios cruceños

    Austin Butler admite que todavía no puede sacudirse de la influencia electrizante de Elvis Presley

    Austin Butler admite que todavía no puede sacudirse de la influencia electrizante de Elvis Presley

No Result
View All Result
Al Dia Bolivia
No Result
View All Result
Home Nacional

Maestros urbanos son gasificados y exigen diálogo con el ministro Edgar Pary

Al Día Bolivia by Al Día Bolivia
marzo 7, 2023
in Nacional
Maestros urbanos son gasificados y exigen diálogo con el ministro Edgar Pary

La marcha protagonizada por representantes de la Confederación Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (Cteub) fue gasificada tras protagonizar un enfrentamiento con efectivos de la Policía Boliviana ayer en La Paz. Rechazo a la nueva currícula educativa e implementación de más ítems son algunas de las exigencias de los movilizados. El ministro de Educación, Edgar Pary, criticó que la movilización de maestros haya sido “violenta”.

La movilización, en la que participaron más de 2.000 maestros que llegaron de los nueve departamentos, partió de la Ceja de El Alto pasada las 10:00 llevando pancartas, banderas, varias de ellas cruceñas, y haciendo detonar petardos. Atravesaron parte del centro paceño hasta llegar a las inmediaciones del Ministerio de Educación, donde los aguardaba un cordón de seguridad integrado por los uniformados del verde olivo.

Luego de varios minutos de forcejeo con los policías que custodiaban el inmueble, lograron sortear a los mismos y llegar hasta la reja, ahí intentaron ingresar para reunirse con el ministro Pary, pero los uniformados lanzaron agentes químicos y la columna de la marcha fue dispersada. En el tiempo que duró el enfrentamiento con la Policía, los manifestantes rompieron algunos de los vidrios del Ministerio de Educación.

El secretario ejecutivo del Magisterio Urbano de Santa Cruz, Osmar Cabrera, señaló que la delegación que llegó del departamento cruceño, integrada por 300 personas, permanecerá junto al resto de la delegación por lo menos una semana más o hasta ser atendidos por el ministro Pary.

“Vamos continuar con las medidas de presión, entre ellas más marchas, y no nos vamos a mover de La Paz hasta que se instale el dialogo”, dijo Pary.

Son cinco puntos los que la movilización de maestros está planteando: rechazo a la malla curricular, mayor cantidad de ítems de nueva creación, que cancelen el déficit histórico de horas de clases, que se incremente el presupuesto para Educación y que se convoque a un congreso educativo plurinacional, “para que se evalúe la ley 070 y se consensúe una nueva malla curricular”, expresó el secretario ejecutivo de la Cteub, Ludwing Salazar.

Por su parte, el ministro Pary criticó la rotura de vidrios del edificio gubernamental, “dijeron que era marcha pacífica y se ha convertido en una marcha violenta, están viniendo con palos, ¿a eso no se llama marcha pacífica?”, cuestionó la autoridad de Educación, pero insistió que están abiertos al diálogo y volvió a convocarlos a sentarse en la mesa de negociación.

Sobre la malla curricular

La Conferencia Episcopal Boliviano inició un encuentro con representantes de instituciones académicas y educativas de todo el país para diseñar una propuesta curricular para el sistema de educación regular y pueda ser puesta en consideración de las autoridades educativas desde los lineamientos generales del modelo sociocomunitario colectivo.

“Está propuesta se desarrollará bajo una metodología participativa y pasará por procesos de validación entre todos los actores e instituciones involucradas; además, incluirá un plan inicial de capacitación al docente para llegar al aula con contenidos más pertinentes y las herramientas didácticas para lograr una calidad educativa”, indicó un comunicado.

Lea también

PAÍS

Maestros evalúan su protesta y alistan dos marchas por día para presionar al Gobierno

Los dirigentes piden una nota formal de invitación a dialogar y no la convocatoria pública que hizo el ministro Pary

​Original Article

Previous Post

Comercio se dinamiza con bajos precios, nuevos productos y más puntos de venta

Next Post

Austin Butler admite que todavía no puede sacudirse de la influencia electrizante de Elvis Presley

Al Día Bolivia

Al Día Bolivia

Next Post
Austin Butler admite que todavía no puede sacudirse de la influencia electrizante de Elvis Presley

Austin Butler admite que todavía no puede sacudirse de la influencia electrizante de Elvis Presley

Conectados

  • 87.2k Followers
  • 23.8k Followers
  • 99 Subscribers
  • Trending
  • Comentarios
  • Latest
Himno a la Madre

Himno a la Madre

abril 18, 2018
Educadora tarijeña de renombre parte al encuentro con Dios, en paz descanse Prof. Dolly Campos Reinoso

Educadora tarijeña de renombre parte al encuentro con Dios, en paz descanse Prof. Dolly Campos Reinoso

febrero 22, 2023
La polémica crece alrededor de Fernando Camacho tras denuncia contra su esposa

La polémica crece alrededor de Fernando Camacho tras denuncia contra su esposa

febrero 21, 2020
VUELVE A TARIJA EL FESTIVAL DEL VINO CON GRÁN FUERZA

VUELVE A TARIJA EL FESTIVAL DEL VINO CON GRÁN FUERZA

marzo 8, 2023
Planta solar de cinco megavatios inaugurada en Yunchará, Tarija

Planta solar de cinco megavatios inaugurada en Yunchará, Tarija

0
Morales promulga leyes para explorar en Tarija

Morales promulga leyes para explorar en Tarija

0
Los mejores alimentos antienvejecimiento

Los mejores alimentos antienvejecimiento

0
El primer trasplante de páncreas en el país está listo para salvar la vida de una mujer

El primer trasplante de páncreas en el país está listo para salvar la vida de una mujer

0
Ninguna comunidad indígena de Tarija tiene gas a domicilio pese a cercanía de los pozos

Ninguna comunidad indígena de Tarija tiene gas a domicilio pese a cercanía de los pozos

marzo 24, 2023

22. 03. DÍA MUNDIAL DEL AGUA

marzo 24, 2023
Cómo salió Argentina de la «hiperinflación» hace 30 años (y cuán factible sería recurrir a la misma solución hoy día)

Cómo salió Argentina de la «hiperinflación» hace 30 años (y cuán factible sería recurrir a la misma solución hoy día)

marzo 24, 2023

Los gastroenterólogos cuentan cuáles son los alimentos que ellos nunca consumen

marzo 24, 2023

Recientes

Ninguna comunidad indígena de Tarija tiene gas a domicilio pese a cercanía de los pozos

Ninguna comunidad indígena de Tarija tiene gas a domicilio pese a cercanía de los pozos

marzo 24, 2023

22. 03. DÍA MUNDIAL DEL AGUA

marzo 24, 2023
Cómo salió Argentina de la «hiperinflación» hace 30 años (y cuán factible sería recurrir a la misma solución hoy día)

Cómo salió Argentina de la «hiperinflación» hace 30 años (y cuán factible sería recurrir a la misma solución hoy día)

marzo 24, 2023

Los gastroenterólogos cuentan cuáles son los alimentos que ellos nunca consumen

marzo 24, 2023
Al Dia Bolivia

© 2023 Derechos Reservados SVisión

Navegar Sitio

  • Copyright Notice
  • Disclaimer
  • Terms and Conditions
  • Privacy Policy
  • About Us

Nuestras Redes

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Internacional
  • Nacional
  • Economía
  • Sociales

© 2023 Derechos Reservados SVisión