El Exgobernador de Tarija por el MAS, Lino Condori Aramayo, ante las denuncias penales que se propalaron en su contra, respondió que si tuviera algunas responsabilidad estaría preso o algo.
“Ustedes saben, al calor de la política me metieron cada día un proceso y cuando no tienen fundamentos, caen”, respondió al recordar que tenía más de 300 procesos en su contra, “eran un poco mentira y otro por ponerle nomás, que estén ahí, en los fiscales”.
Al decir que tiene dos procesos coactivos y otros dos penales, sostuvo que tenía procesos del 2009, cuando todavía no era gobernador, son cosas de las leyes que a veces te meten ahí y de los cuales está defendiéndose como corresponde.
Consultado si tiene alguna medida cautelar en este momento por alguna de las denuncias, contestó afirmativamente porque tiene que presentarse una vez al mes en la Fiscalía para firmar, son restricciones como para cualquier imputado.
Respecto del cobro por el gobierno a Tarija, de 20 millones de dólares por el proyecto San Jacinto cuando Italia condonó esta deuda, respondió que cualquiera va salir del tapete buscando un responsable, “no es la verdad eso”.
Sobre el pago a ENDE de 180 millones de bolivianos por la conexión de Tarija al sistema interconectado nacional, cuando es competencia de esta empresa, contestó que como Tarija en ese momento tenía recursos podía ayudar con este pago, “mayormente era eso”.
En el orden político Tarija está mal y debe reflexionar, hay un oficialismo y una oposición, está última observa todo y no trae propuestas, “eso nos está echando a perder y cada día estamos haciendo dos equipos”, expresó.
El propio oficialismo tiene que conciliar y que la oposición tenga argumentos claros para proponer, “yo estoy de acuerdo que nos critiquen, pero con propuestas claras”, manifestó al indicar que todo lo que hace el gobierno pareciera que no está bien, cuando no es así.
La política está entremezclada con un poco de odio, de bronca y de esa manera no se avanzará como país, sostuvo al recordar que el proyecto de planta de tratamiento para aguas residuales en su gestión fracasó por falta de terreno y las discusiones como hasta ahora.
EL DATO
Condori asumió la gobernación en diciembre de 2010, tras la suspensión por la Asamblea departamental, del gobernador Mario Cossío, su gestión se prolongó hasta mediados del 2015, precisamente en el período de mayor bonanza económica de Tarija por la venta de gas.
En la gestión posterior, de Adrián Oliva Alcázar, se iniciaron una serie de denuncias contra el antecesor, como la compra de 200 motores chinos a GNV, que hasta ahora siguen almacenados en un taller, asimismo se compró una imprenta a medio uso y se entregó como nueva.
Fuente: elPeriodico