El ministro de Justicia, Iván Lima, anunció ayer que iniciará un proceso judicial por difamación en contra del expresidente y jefe del MAS, Evo Morales. En respuesta, el exmandatario dijo con tono desafiante que ninguna querella en su contra ha prosperado.
Durante su programa radial dominical, Evo Morales casi siempre cuestiona a Lima por una serie de situaciones. El último fin de semana, en su espacio en la emisora Kawsachun Coca volvió a señalarlo, esta vez, acusándolo de un supuesto “negociado”.
“Hemos recibido denuncias de que el bufete del ministro Lima, ahora administrado por su hermano, defiende o asesora a una empresa que procesa al Estado por $us 35 millones. Ojalá con esta denuncia de sus propios colegas se frustre ese negociado. Vamos a hacer seguimiento”, afirmó Morales desde el trópico de Cochabamba.
Lima respondió que “lo que está haciendo Evo Morales es algo difamatorio, algo que no se basa en la verdad y algo que él va a tener que responder ante los tribunales de justicia porque claramente ya ha excedido todo límite”.
“Todas las afirmaciones que ha estado haciendo y su victimización no tienen cabida. La situación ha excedido todo límite y las mentiras de Evo Morales ahora va a tener que demostrarlas ante un juez, que va a tener que llevar adelante un proceso contra él, porque esto ya es inaceptable”, señaló Lima.
La autoridad insistió en que las palabras de Morales “son una mentira, un exceso y una calumnia. Lo que ha hecho en su programa del domingo contra varios miembros del gabinete ya es inaceptable, (por eso) esto, más allá de sus constantes victimizaciones que seguramente las va a mantener, va a tener que explicar ante los tribunales”, en alusión a la acusación de Morales que en el mismo espacio aseguró que el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo recibía $us 200.000 mensual por proteger al narcotraficante Sebastián Marset.
Lima dijo que no tolerará más mentiras y las graves insinuaciones de corrupción que, de manera constante, realiza Morales en su programa radial y por redes sociales.
“Para él es normal y común hablar con magistrados de casos concretos, como dice permanentemente en sus programas, (pero) señor Morales, eso es un delito, eso no lo hace el ministro de Justicia y no le voy a permitir que siga insinuando y diciendo cosas que son mentiras; si usted está acostumbrado a no tener ética, si usted está acostumbrado a mentirle a la población, a su familia y a todo el país, yo no estoy acostumbrado a eso, no voy a hacer lo que usted insinúa que estoy haciendo. No voy a llamar ningún magistrado, a ningún juez, ni voy a intervenir en ningún proceso, y usted va a tener que probar qué magistrado y qué juez ha ido a contarle lo que le han dicho”, añadió.
Además, “la verdad es que nadie le cuenta nada; la persona que le cuenta, sabemos usted y yo, quién es y lo vamos a determinar en ese proceso, porque yo tengo la forma de probar quién ha ido con esos rumores y con esos chismes a informarle de una situación que es absolutamente irregular; empiece a buscar un buen abogado señor Morales porque usted va a tener que contestar ante la justicia sobre sus acusaciones”, puntualizó Lima.
Por su parte, Morales respondió por Twitter. En un tono desafiante consideró que “fracasará” con su proceso judicial.
“Todos los gobiernos derechistas antes del proceso de cambio, menos el del doctor (Eduardo) Rodríguez Veltzé, y el del régimen de facto de (Jeanine) Añez, nos hicieron juicios políticos. Siempre fracasaron. Ahora también fracasarán porque nuevamente nos defenderemos con la verdad, la dignidad y la honestidad”, expresó el exmandatario.
Señaló que, desde que comenzó su lucha “contra las políticas de hambre, saqueo de recursos naturales y persecuciones de los neoliberales, siempre recibió insultos, amenazas y ataques de la derecha”, argumentó.
Los asambleístas ‘evistas’ también salieron a defender a Morales. El senador Leonardo Loza manifestó, por ejemplo, que “el ministro Lima incurre en discriminación, amenaza y chantaje. Ha perdido todo espíritu del cargo que tiene. No se dedica a su trabajo. Amenaza al MAS, chantajea y discrimina a Evo Morales amenazando con procesarlo. Nosotros queremos decirle a este señor, que ni siquiera es militante del MAS que vaya a lavarse la boca si quiere hablar de Evo. Y expresarle que habrá cientos de abogados que van a defender a nuestro líder de este nuevo ataque”.
Aseguró que “no solo cientos, sino miles de personas estarán en las calles si es que intentan hacer algo en contra de nuestro presidente”.
El diputado Gualberto Arispe desafió a Lima: “Es tan machito para denunciar a nuestro hermano Evo, que así de machito sea para renunciar a su cargo y sin ese poder hacer la misma denuncia”.
La dirección nacional del MAS emitió un comunicado y calificó el anuncio como “un ataque del gobierno nacional en contra de la militancia y dirigencia del instrumento político y denunció que “ataca y amenaza a Evo en vez de responder con la verdad”.
El texto señala que “como dirigencia nacional del MAS ratificamos las denuncias de nuestro presidente y exigimos al gobierno nacional que verifique cuántos juicios contra el Estado patrocinó el bufete del ministro de Justicia antes y después de ser designado.
Si van a procesar al hermano Evo Morales, que nos procesen a toda la dirigencia del MAS por sumarnos a sus pedidos de esclarecimiento e investigación de esos negociados”.
Por la tarde de ayer, Lima emitió un comunicado en el que en ningún caso siguió las sugerencias de los ‘evistas’.
Por el contrario, aseveró que “tratándose de un tema que se tramitará ante la justicia boliviana, no es prudente referirme al mismo. Se informará oportunamente los avances del caso, yo respeto la independencia judicial. Como ministro de Justicia debo dedicar mi tiempo a atender políticas públicas y casos de personas vulnerables, y no a una pelea desproporcionada que no soluciona en nada la vida de los bolivianos.
Lea también
PAÍS
En el Senado no se logra incorporar el tratamiento de la ley para las elecciones judiciales
No se logró dos tercios de votos para modificar el orden del día en la Cámara Alta.