Las 6 claves para comprender la importancia de los bosques para la humanidad
Los bosques son ecosistemas de gran importancia para la humanidad. Aportan importantes beneficios tanto para las personas como el mantenimiento de los equilibrios ecológicos. A continuación enumeramos seis claves para comprender la importancia de los bosques para la humanidad:
1. Producción de oxígeno
Los árboles son los principales encargados de producir el oxígeno al cual nosotros respiramos. Además, son los principales reguladores de la cantidad de dióxido de carbono en la atmósfera.
2. Protección de suelo
Los árboles y arbustos se encargan de proteger el suelo debido a que con sus raíces evitan la erosión.
3. Cromatograma
Los bosques contienen un vasto número de plantas y animales, formando un cromatograma que repercute en la vida silvestre, ayudando a mantener los equilibrios ecológicos.
4. Suministro de agua
Los bosques son también importantes proveedores de agua, pues su sombra evita que el suelo se evapore y se enriquezca en agua, la cual contribuye a la preservación de la naturaleza.
5. Medicina natural
Cada bosque posee una vasta riqueza de plantas con propiedades medicinales, las cuales se pueden emplear para la fabricación de medicamentos.
6. Estabilidad climática
Los bosques ayudan a contener el calentamiento global, al procesar grandes cantidades de carbón y contener el dióxido de carbono. Esto ayuda a mantener la estabilidad climática de nuestro planeta.
En conclusión, a pesar de que por el transcurso del tiempo los bosques han sido victimas del desarrollo humano, su importancia para la humanidad es imprescindible.