La Gobernación gestiona ante YPFB la devolución de 4.2 millones de dólares, retenidos por esta empresa el año pasado, por el problema del factor de distribución de las Regalías del campo Margarita.
“Lo que estamos haciendo es reclamar a Yacimientos, Yacimientos es quien nos tiene que devolver, no es la Corte (de Justicia) la Corte no tiene nada que ver con el asunto”, respondió el Gobernador de Tarija, Oscar Montes Barzón.
“Es Yacimientos quien tiene que devolvernos la plata que ha liquidado prematuramente a Chuquisaca”, agregó la autoridad al confirmar que según los cálculos que tienen se trata de 4.2 millones de dólares que la petrolera del Estado debe devolver a Tarija.
La anterior semana la gobernación envió al Tribunal Supremo de Justicia un memorial pidiendo el cumplimiento de la Sentencia 066, que establezca la modalidad, la forma, el procedimiento y los plazos para que YPFB pueda llevar adelante este tema, informó el Secretario de Gestión, de la Gobernación, José Luis Carvajal Burgos.
Esta Sentencia es clara en el fondo cuando se refiere a que hubo una retención ilegal, ya que el tema de la retroactividad en el asunto del factor de distribución de las Regalías del campo Margarita, no correspondía, explicó Carvajal.
La Sentencia en el fondo es muy clara, por eso se pidió que en este fallo haya un cumplimiento mucho más efectivo y más expedito de la sentencia, agregó al añadir que la gobernación espera tener noticias hasta la próxima semana.
“En base a eso, recién vamos a poder iniciar las acciones para la demanda del cumplimiento de esta sentencia a Yacimientos”, acotó sobre este tema relacionado con que el campo Margarita, de Tarija, es compartido con Chuquisaca y debe compartir Regalías.
Consultado qué significaría el cumplimiento de la Sentencia 066, Carvajal contestó que este cumplimiento supone que los dineros que se retuvieron, porque es un tema parecido al débito automático, van a cuentas del Estado.
“Cuando te hacen una retención judicial o un débito automático, inicialmente eso va a cuentas del Estado, está ahí la plata, congelada y no puede usarse hasta que haya un fallo final sobre el tema, es el mismo procedimiento”, explicó.
LOS DATOS
Ese dinero que era por el factor de distribución ha sido retenido y lo que se pide a YPFB con la sentencia y la solicitud de cumplimiento puede devolver al departamento de Tarija los 4.2 millones de dólares, que se estimaron inicialmente.
Son los montos por los meses de junio, julio y agosto se ha retenido a la gobernación, agregó Carvajal Burgos, al aclarar la sentencia fue a dada a conocer a la gobernación que es la entidad que ha llevado adelante el proceso.
Fuente: elPeriodico