Por Al Dia Bolivia Gandarillas
Tarija, 14-08-2023 – En un audaz y visionario paso hacia el futuro, la destacada diputada boliviana Mariela Baldivieso está liderando una iniciativa trascendental para legalizar las criptomonedas en Bolivia. Su determinación y compromiso con la transformación económica y la inclusión financiera han colocado a Bolivia en el umbral de un cambio histórico que podría revolucionar la forma en que los ciudadanos interactúan con el sistema financiero y el comercio global.
Desde el corazón del Parlamento boliviano, la diputada Baldivieso se ha alzado como la fuerza impulsora detrás de esta audaz propuesta. Con una visión sólida y fundamentada, Baldivieso ha presentado un proyecto de ley detallado y ambicioso que busca desmantelar las restricciones que han frenado el potencial económico de Bolivia durante demasiado tiempo.
En una entrevista exclusiva con Al Dia Bolivia, Mariela Baldivieso compartió su pasión por esta iniciativa pionera y detalló cómo la legalización de las criptomonedas podría transformar el panorama económico de Bolivia. Su comprensión profunda de las criptomonedas y su impacto potencial brilla a través de sus palabras y acciones, estableciéndola como una figura clave en el proceso de cambio.
En la misma presentó argumentos convincentes en favor de la legalización de las criptomonedas en Bolivia. Resaltó cómo países vecinos como Venezuela y Colombia han adoptado estas tecnologías para contrarrestar los desafíos económicos y la falta de acceso al dólar. Al eliminar las restricciones actuales, Bolivia podría liberarse de las limitaciones y aumentar su independencia económica en la arena global.
Uno de los puntos centrales de la propuesta de Baldivieso es la inclusión financiera. Al permitir que las criptomonedas se integren en la vida cotidiana de los bolivianos, se abrirían nuevas oportunidades para aquellos que previamente estaban excluidos del sistema financiero tradicional. Esto podría generar un aumento en la participación económica y empoderar a individuos de todos los niveles socioeconómicos.
Asimismo destacó que la educación es fundamental para garantizar que los ciudadanos comprendan cómo funcionan las criptomonedas y cómo pueden beneficiarse de ellas de manera segura. Para abordar este aspecto, Baldivieso anunció planes para la «Bolivia Blockchain Conference», un evento diseñado para informar, educar y capacitar a la población sobre las criptomonedas y la tecnología blockchain.
También enfatizó la importancia de la seguridad y la regulación en este nuevo panorama financiero. Su proyecto de ley contempla medidas para proteger a los ciudadanos de posibles estafas y malas inversiones, al tiempo que promueve la transparencia y la confianza en las transacciones.
A medida que avanza esta histórica iniciativa, Baldivieso se ha dedicado a buscar apoyo en diversos sectores de la sociedad. Ha colaborado con comunidades de startups, expertos nacionales e internacionales, y ha buscado involucrar al gobierno y a otros actores clave en la discusión y desarrollo de la legislación. Su enfoque inclusivo y su capacidad para construir coaliciones demuestran su compromiso con el bienestar económico y el desarrollo sostenible de Bolivia.
La diputada Mariela Baldivieso está liderando con determinación y visión audaz una revolución económica en Bolivia. Su iniciativa para legalizar las criptomonedas podría marcar un punto de inflexión en la historia del país, abriendo nuevas puertas hacia la prosperidad económica y la inclusión financiera. Su valiente liderazgo y dedicación a esta causa están allanando el camino para un futuro financiero innovador y prometedor para Bolivia y sus ciudadanos.