La Compañía de Jesús en Bolivia pidió este martes perdón por los hechos de pederastia cometidos por el fallecido sacerdote Alfonso ‘Pica’ Pedrajas y ratificó su disposición a colaborar con las autoridades competentes en las investigaciones.
En una conferencia de prensa, los representantes de los jesuitas reconocieron que los abusos cometidos han provocado una herida profunda en las víctimas y que “las denuncias no pueden ser ignoradas, aunque el sacerdote involucrado en los hechos haya fallecido”.
En ese sentido, también “reiteramos nuestra decisión de investigar los casos con una comisión de delitos que está actuando desde 2022, lo que puede crear una esperanza de justicia para las víctimas, cuya situación nos ha avergonzado y causa indignación y tristeza; pedimos perdón por el dolor causado”, cita el pronunciado de la Compañía de Jesús.
El País, de España, publicó un artículo sobre este caso grave de pederastia que involucra al jesuita español que durante varios años vivió en Bolivia.
Según la mencionada publicación, el sacerdote admitió en un diario que abusó a decenas de niños mientras fue profesor de varios colegios de América Latina, especialmente en uno de Cochabamba.
Asimismo, en su diario, relató cómo la orden (al menos siete superiores provinciales y una decena de clérigos bolivianos y españoles) encubrió sus delitos y las denuncias de algunas víctimas.
NOTICIA EN DESARROLLO…
Lea también
PAÍS
Ministra Prada pide un “pronunciamiento contundente” de la Iglesia en caso de sacerdote pederasta
Lea también
PAÍS
Ministra Prada pide un “pronunciamiento contundente” de la Iglesia en caso de sacerdote pederasta
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada comentó el caso del jesuita español Alfonso Pedrajas que habría abusado de al menos 85 niños en Bolivia