La bancada de asambleístas departamentales del MAS, está programando una reunión de ocho alcaldes y la gobernación para abordar el tema del 1% ante las versiones contradictorias sobre su transferencia.
“Estamos programando una reunión con todos los alcaldes municipales juntamente con el gobernador solamente para hablar de los compromisos o transferencias del 1%”, confirmó el Jefe de Bancada, José Yucra Paredes.
Consultado cuándo se daría esta reunión, contestó que sería esta semana, inicialmente pidieron al Presidente de la AMT (Asociación de Municipios de Tarija) William Guerrero Quiroga, cite a todos los alcaldes.
Juntamente con el gobernador, abordar simplemente el 1%, remarcó Yucra, quien dijo haberse reunido con varios alcaldes quienes le expresaron el incumplimiento en la transferencia de estos recursos, en contraste a la versión de la gobernación.
De acuerdo a una ley departamental, la gobernación debe dar el 1% de sus ingresos a cada uno de ocho municipios que están en su jurisdicción, el Gobernador Oscar Montes, informo del cumplimiento al punto de cerrar acuerdos mediante la firma de convenios.
Consultado de que el gobernador tiene una versión contraria a la suya sobre este 1%, Yucra contestó que su criterio fue proporcionado en base a un informe técnico que presentaron los gobiernos municipales, si ellos dicen que se adeuda, debe ser cierto.
“A menos que estén mintiendo”, sostuvo al insistir en la reunión anunciada y que su posición de anular la actual ley del 1% para reponer la anterior que establece el débito automático, sigue en pie, aunque está en función a si la gobernación está o no cumpliendo.
“Nosotros también vamos a demostrar al gobernador cuánto de recursos ha llegado por Regalías e IDH a la gobernación mensualmente”, agregó al recordar que la gobernación debe transferir el 1% de los ingresos por Regalías.
La anterior ley del 1% establecía que si la gobernación no transfiere en la primera semana de cada mes este porcentaje, los municipios podían recurrir al débito automático para lograr esos recursos considerados necesarios, esto fue dejado con la actual ley.
EL DATO
El jefe de bancada admitió que hay déficit de recursos en el departamento, como consecuencia de la caída de los ingresos por hidrocarburos, que es perjudicial, pero al margen de todo eso también hay ingresos propios.
“Los ingresos propios que tiene la gobernación están aumentando y esos ingresos también tiene que servir para compensar en estos temas importantes como es el 1%”, argumentó al añadir que también debe cumplirse con la transferencia a la Asamblea, no entró en precisiones.
Fuente: elPeriodico