• Copyright Notice
  • Disclaimer
  • Terms and Conditions
  • Privacy Policy
  • About Us
Al Dia Bolivia
Advertisement
  • Inicio
  • Internacional
    Cómo salió Argentina de la «hiperinflación» hace 30 años (y cuán factible sería recurrir a la misma solución hoy día)

    Cómo salió Argentina de la «hiperinflación» hace 30 años (y cuán factible sería recurrir a la misma solución hoy día)

    TikTok, entre negocios de «coyotes» y consejos que salvan vidas

    TikTok, entre negocios de «coyotes» y consejos que salvan vidas

    La joven que soñaba con ser astronauta y acabó muriendo en un naufragio en el Mediterráneo

    La joven que soñaba con ser astronauta y acabó muriendo en un naufragio en el Mediterráneo

    Francia: Adopción de la reforma de las pensiones, la calle sigue movilizada

    Francia: Adopción de la reforma de las pensiones, la calle sigue movilizada

  • Nacional
  • Economía
    Fernando Campero Paz

    Senador Campero destaca capacidad de gestión política en diversas crisis del actual Gobierno

  • Sociales
    La secuela de «¡Shazam!» lidera la taquilla de EEUU y Canadá pero decepciona

    La secuela de «¡Shazam!» lidera la taquilla de EEUU y Canadá pero decepciona

    La curiosa y desconocida historia de amor de la ganadora del Óscar, Michelle Yeoh, con el expresidente de la FIA

    La curiosa y desconocida historia de amor de la ganadora del Óscar, Michelle Yeoh, con el expresidente de la FIA

    Un clásico infantil llega a los escenarios cruceños

    Un clásico infantil llega a los escenarios cruceños

    Austin Butler admite que todavía no puede sacudirse de la influencia electrizante de Elvis Presley

    Austin Butler admite que todavía no puede sacudirse de la influencia electrizante de Elvis Presley

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Internacional
    Cómo salió Argentina de la «hiperinflación» hace 30 años (y cuán factible sería recurrir a la misma solución hoy día)

    Cómo salió Argentina de la «hiperinflación» hace 30 años (y cuán factible sería recurrir a la misma solución hoy día)

    TikTok, entre negocios de «coyotes» y consejos que salvan vidas

    TikTok, entre negocios de «coyotes» y consejos que salvan vidas

    La joven que soñaba con ser astronauta y acabó muriendo en un naufragio en el Mediterráneo

    La joven que soñaba con ser astronauta y acabó muriendo en un naufragio en el Mediterráneo

    Francia: Adopción de la reforma de las pensiones, la calle sigue movilizada

    Francia: Adopción de la reforma de las pensiones, la calle sigue movilizada

  • Nacional
  • Economía
    Fernando Campero Paz

    Senador Campero destaca capacidad de gestión política en diversas crisis del actual Gobierno

  • Sociales
    La secuela de «¡Shazam!» lidera la taquilla de EEUU y Canadá pero decepciona

    La secuela de «¡Shazam!» lidera la taquilla de EEUU y Canadá pero decepciona

    La curiosa y desconocida historia de amor de la ganadora del Óscar, Michelle Yeoh, con el expresidente de la FIA

    La curiosa y desconocida historia de amor de la ganadora del Óscar, Michelle Yeoh, con el expresidente de la FIA

    Un clásico infantil llega a los escenarios cruceños

    Un clásico infantil llega a los escenarios cruceños

    Austin Butler admite que todavía no puede sacudirse de la influencia electrizante de Elvis Presley

    Austin Butler admite que todavía no puede sacudirse de la influencia electrizante de Elvis Presley

No Result
View All Result
Al Dia Bolivia
No Result
View All Result
Home Economía

Jóvenes profesionales no encuentran empleo en Tarija

Al Día Bolivia by Al Día Bolivia
febrero 17, 2023
in Economía
Jóvenes profesionales no encuentran empleo en Tarija

EL PAIS – Ecos de Tarija

Autoridades universitarias reconocen que actualmente tener una profesión no te garantiza un espacio laboral, esto debido a la alta tasa de desocupación que existe en el departamento

La Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) en la gestión 2022 ha graduado a 1.069 jóvenes profesionales, se estima que un número similar se titulan de las universidades privadas en Tarija. Sin embargo, todos ellos tienen un factor en común, la falta de oportunidades laborales: aunque desde la Federación Departamental de Profesionales de Tarija (FDPT) no tiene una estadística, reconocen que la mayoría de estos termina migrando a otras regiones, o en su defecto, terminan trabajando sin ejercer su carrera.

Aunque los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), a través de la Encuesta Continua de Empleo (ECE) la cual proporciona información estadística trimestral y mensual, sobre el comportamiento de la desocupación, la oferta y la movilidad de trabajo en el ámbito urbano y rural, señalan que la tasa de desempleo en Tarija ronda el 8%. Profesionales y empresarios privados de Tarija discrepan con estos datos, estos últimos en entrevistas pasadas señalaron que la desocupación supera el 30%.

El presidente de la FDPT, Rodolfo Caballero, explica que la situación de los espacios laborales en Tarija, es un tema complicado. Enfatizó que en el departamento son escasas las fuentes laborales.

“Esto se da por factores como, la falta de planificación y de políticas integrales, (debemos) olvidarnos de los recursos hidrocarburíferos pensando que esa es la solución, sino que tenemos que ver otros caminos de gestión pública, gestión productiva y de planificación, que puedan generar estos espacios laborales”, señaló.

Caballero manifestó que la preocupación no solamente es por los jóvenes profesionales, sino por todos los profesionales. Argumentó que desde la Federación se está buscando que los profesionales ejerzan legalmente su profesión, haciendo que cada titulado pueda registrarse para ejercer su tarea.

“Porcentualmente no podemos decir cuánto de los jóvenes profesionales encuentran algún espacio laboral. (…) pero según los datos del INE, que no son muy creíbles, ellos dicen que la desocupación es del 8%, pero nosotros creemos que está bordeando el 10%, porque cuando nosotros hablamos con otros entes colegiados, estos manejan datos que la desocupación supera el 10%”, explicó.

Caballero hizo énfasis, que si no fuese por el espacio público, el índice de desocupación sería mayor, ya que las empresas privadas tienen espacios laborales limitados. Agregó que la informalidad tiene mucha cabida para las personas desempleadas.

“La crisis del sector profesional es preocupante en todo el departamento, por eso en algún momento advertíamos, incluso con datos del INE, que del 100% de las empresas que actualizan sus patentes para ejercer su actividad empresarial o profesional, se tiene una migración del 80%, sino que se trasladan al interior”, afirmó.

La UAJMS gradúa mil profesionales al año

El promedio de profesionales titulados de la UAJMS anualmente es de 1.000 estudiantes. Datos de la gestión 2021 dan cuenta que hubo un total de 1.724, mientras que en el 2022 fueron 1.069. Sin embargo, autoridades universitarias reconocen que actualmente tener una profesión no te garantiza un espacio laboral.

La encargada de la Unidad de Admisiones y Registros de la UAJMS, Janeth Jiménez, reconoce que año tras año la comunidad universitaria y la población profesional va en aumento en el departamento, por lo que advierte mayor competitividad para ocupar algún campo laboral.

Detalló que actualmente la UAJMS tiene una población estudiantil de 22.310 alumnos, de estos, 18.651 son antiguos y 3.659 son los que ingresaron en la presente gestión.

En complemento, desde la Federación Departamental de Profesionales de Tarija, piden tanto al Gobierno Nacional, Gobernación y gobiernos municipales, encarar políticas públicas para generar fuentes de empleo en el departamento, de esta manera evitar la migración de profesionales al interior del país, tal como viene sucediendo actualmente.

Previous Post

Los feminicidios se redujeron un 12% en 2022, según el Gobierno

Next Post

División del MAS pone trabas y demora leyes y créditos económicos que a Arce le urge aprobar

Al Día Bolivia

Al Día Bolivia

Next Post
División del MAS pone trabas y demora leyes y créditos económicos que a Arce le urge aprobar

División del MAS pone trabas y demora leyes y créditos económicos que a Arce le urge aprobar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conectados

  • 87.2k Followers
  • 23.8k Followers
  • 99 Subscribers
  • Trending
  • Comentarios
  • Latest
Himno a la Madre

Himno a la Madre

abril 18, 2018
Educadora tarijeña de renombre parte al encuentro con Dios, en paz descanse Prof. Dolly Campos Reinoso

Educadora tarijeña de renombre parte al encuentro con Dios, en paz descanse Prof. Dolly Campos Reinoso

febrero 22, 2023
La polémica crece alrededor de Fernando Camacho tras denuncia contra su esposa

La polémica crece alrededor de Fernando Camacho tras denuncia contra su esposa

febrero 21, 2020
VUELVE A TARIJA EL FESTIVAL DEL VINO CON GRÁN FUERZA

VUELVE A TARIJA EL FESTIVAL DEL VINO CON GRÁN FUERZA

marzo 8, 2023
Planta solar de cinco megavatios inaugurada en Yunchará, Tarija

Planta solar de cinco megavatios inaugurada en Yunchará, Tarija

0
Morales promulga leyes para explorar en Tarija

Morales promulga leyes para explorar en Tarija

0
Los mejores alimentos antienvejecimiento

Los mejores alimentos antienvejecimiento

0
El primer trasplante de páncreas en el país está listo para salvar la vida de una mujer

El primer trasplante de páncreas en el país está listo para salvar la vida de una mujer

0
Ninguna comunidad indígena de Tarija tiene gas a domicilio pese a cercanía de los pozos

Ninguna comunidad indígena de Tarija tiene gas a domicilio pese a cercanía de los pozos

marzo 24, 2023

22. 03. DÍA MUNDIAL DEL AGUA

marzo 24, 2023
Cómo salió Argentina de la «hiperinflación» hace 30 años (y cuán factible sería recurrir a la misma solución hoy día)

Cómo salió Argentina de la «hiperinflación» hace 30 años (y cuán factible sería recurrir a la misma solución hoy día)

marzo 24, 2023

Los gastroenterólogos cuentan cuáles son los alimentos que ellos nunca consumen

marzo 24, 2023

Recientes

Ninguna comunidad indígena de Tarija tiene gas a domicilio pese a cercanía de los pozos

Ninguna comunidad indígena de Tarija tiene gas a domicilio pese a cercanía de los pozos

marzo 24, 2023

22. 03. DÍA MUNDIAL DEL AGUA

marzo 24, 2023
Cómo salió Argentina de la «hiperinflación» hace 30 años (y cuán factible sería recurrir a la misma solución hoy día)

Cómo salió Argentina de la «hiperinflación» hace 30 años (y cuán factible sería recurrir a la misma solución hoy día)

marzo 24, 2023

Los gastroenterólogos cuentan cuáles son los alimentos que ellos nunca consumen

marzo 24, 2023
Al Dia Bolivia

© 2023 Derechos Reservados SVisión

Navegar Sitio

  • Copyright Notice
  • Disclaimer
  • Terms and Conditions
  • Privacy Policy
  • About Us

Nuestras Redes

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Internacional
  • Nacional
  • Economía
  • Sociales

© 2023 Derechos Reservados SVisión