En el mundo del arte plástico, destaca la notable trayectoria de Jhonny Ponce de León R., un talentoso pintor y artista autodidacta, originario de la ciudad de Tarija, Bolivia. A pesar de su formación profesional como psicólogo, ha dejado una huella imborrable en el ámbito de las artes visuales.

Con múltiples exposiciones individuales y colectivas tanto en su ciudad natal como en otras partes de Bolivia, Jhonny ha sido reconocido ampliamente por su destacado talento. Ha obtenido premios en concursos departamentales y menciones especiales en presentaciones nacionales, consolidando así su posición como un artista de gran relevancia.

Su influencia trasciende las fronteras de Tarija, habiendo sido invitado como artista destacado a festivales y actividades artísticas en diversas regiones del departamento. Además, ha recibido el reconocimiento del Gobierno Municipal y del Gobierno Departamental de La Paz por su invaluable aporte a las artes plásticas y la cultura, enriqueciendo el patrimonio artístico del país.


El impacto de su trabajo llega incluso a nivel internacional. Durante la visita del Papa Francisco a Bolivia en 2015, Jhonny tuvo el honor de entregar su pintura «Padre Lizardi» como un regalo representativo del Departamento de Tarija. Asimismo, una de sus obras fue entregada por la Gobernación de Tarija al Gobernador de Salta, Argentina, en 2018.

En colaboración con el escritor César Maffei, Jhonny es coautor del fascículo histórico «200 años de La Tablada al óleo», elaborado en conmemoración del bicentenario de la Batalla de Tarija. Su dedicación a pintar la historia de su tierra natal es destacable y lo posiciona como un pintor de historia de Tarija.


La importancia y el reconocimiento de su obra han llevado al Ministerio de Cultura y Turismo a convocarlo para crear una pintura que actualmente ocupa un lugar destacado en el octavo piso de la Casa Grande del Pueblo en La Paz, sede de gobierno de Bolivia.


Las creaciones de Jhonny no solo han cautivado a los museos y las instituciones gubernamentales, sino que también han ilustrado libros, revistas, afiches, periódicos, discos y otras publicaciones, dejando su marca en diversos ámbitos culturales y artísticos.

Hoy en día, su obra se encuentra en prestigiosos lugares, incluyendo la Casa Grande del Pueblo, la Gobernación de Salta en Argentina, museos históricos, bibliotecas municipales y colecciones privadas en Argentina, Francia, Holanda, Estados Unidos y Bolivia. El legado artístico de Jhonny Ponce de León trasciende fronteras y continúa dejando una profunda impresión en el mundo del arte plástico.