La dirigencia de Fejuve Tarija (Federación de Juntas Vecinales) no permitirá ni un solo centavo de incremento en el pasaje del transporte público, como pretenn los transportistas.
El incremento de los pasajes depende de una serie de factores como los acuerdos previos para mesas técnicas de trabajo de las principales instituciones relacionadas al tema, respondió el dirigente de Fejuve, Cristian Ventura Murillo.
“No hay ninguna posibilidad, la Fejuve no va permitir que se incremente un centavo al pasaje”, advirtió al añadir que subió el costo de la canasta alimentaria, bajaron los empleos, las fuentes de trabajo, no hay circulante.
No solo es para un sector, es para todos, añadió al indicar que el asunto del costo de los pasajes es un asunto demasiado sensible para todos, “la organización no va permitir el aumento de los pasajes, peor de manera unilateral”.
Tal vez podría iniciarse alguna discusión, si el transporte plantea el asunto junto a temas como la renovación de su parque automotor, la mayoría de los micros tienen un buen recorrido, si son modelos muy antiguos ya no están aptos para trabajar, añadió.
El dirigente también expresó que hay mucho por hablar sobre este tema, pero que incrementen de manera unilateral es muy difícil, Fejuve no va permitir, de ninguna manera, que se aumente a ningún tipo de pasaje, de modalidad de transporte.
El dirigente del transporte sindicalizado, Gabriel Pérez, informó de la decisión nacional de plantear el incremento, en el caso de Tarija las tarifas actuales están vigentes hace años, mientras el costo de los repuestos subió en gran medida.
Ventura Murillo respondió que se entiende el argumento, pero también subió el costo de la canasta alimentaria, cayeron las fuentes laborales, de todos los sectores, los vecinos, los usuarios no tienen empleo, “la crisis es de todos, no solo de ellos”.
“Es difícil el incremento de los pasajes, algo inaceptable”, enfatizó al insistir en su advertencia de que sería un error del transporte tomar una decisión unilateral, lo que tienen que hacer generar reuniones de concertación, de análisis.
LOS DATOS
El análisis tiene que ser técnico, económico y social, esos tres componentes mínimamente debería debatirse para hacer planteamientos de este tipo, insistió Ventura al agregar que sorprende la versión conocida del transporte.
Los transportistas en su argumento indicaron que la inexistencia de dólares influyó en el costo de los repuestos, cuyos precios nadie controla, mientras los comercializadores cobran los precios que quieren, en algunos casos, demasiado altos.
Fuente: elPeriodico