El gobierno municipal de Cercado licitará la construcción de seis puentes y cuatro alcantarillas en la avenida segunda Circunvalación en octubre, de acuerdo a cronograma presentado por la comisión interinstitucional técnica.
“La Circunvalación se va licitar según cronograma que han presentado, en el mes de octubre, para que en el mes de diciembre se inicie la construcción”, confirmo el Dirigente de Fejuve, Cristian Ventura Murillo.
El alcalde Jhonny Torres Terzo, confirmó con el criterio de que este año inician la construcción de esta obra. Hay un programa ajustado con el préstamo de 50 millones de bolivianos de la banca privada para este inicio de obras.
El dirigente además dijo que esta información está proporcionándose a los dirigentes barriales en las reuniones de socialización del POA 2024 que llevan adelante con el municipio que prevé una “ventana abierta para el financiamiento necesario”.
El alcalde aseguró que todo el año trabajaron en la concreción de este trayecto, apertura de vías, legalización de la vía, que debe ser de propiedad del municipio, existe todo un equipo de arquitectos y abogados trabajando.
A la altura de la avenida “Majluf” incluso se derribó un tinglado que se interponía en el trayecto, toda la avenida está expedita hasta San Mateo y de ahí se conecta a la avenida Costanera de San Lorenzo, explicó Torres.
Para transparentar el proyecto se formó una comisión interinstitucional, existe el financiamiento para los puentes y las alcantarillas obras con las cuales se unirán todos los tramos de esta avenida que quedará expedita en dos vías, agregó.
Más adelante se verá, bajo la modalidad de financiamiento de proponente, hacer una fase de la avenida que estaría a la altura de la avenida “Froilán Tejerina” o la propia avenida “Majluf”, hacia San Lorenzo, insistió.
“Ese va ser el primer paquete que se va encarar”, añadió al explicar que la Comisión interinstitucional encara los detalles y que en este año se iniciarán los primeros trabajos de este proyecto, como son los puentes y las alcantarillas.
LOS DATOS
El alcalde volvió a decir que este proyecto no tiene estudio a diseño final porque no se necesita, debe lograrse el RTP que quiere decir Estudio y Diseño de Construcción, “ya no hay ‘diseños finales’ desde hace unos ocho años”.
Un decreto del gobierno modifico con la finalidad de hacer un estudio más simple, más sencillo, que busca derecho propietario y aspectos constructivos entre lo más importante, añadió al asegurar que ya se cuenta con el RTP.
Fuente: elPeriodico