El 28 de julio de 2023, el general Tchiani, jefe de la guardia presidencial de Níger, habló en la televisión nacional como "Presidente del Consejo Nacional de Salvaguarda de la Patria", el CNSP detrás del golpe de Estado. Justificó su intervención contra el presidente Mohamed Bazoum aludiendo al "deterioro de la situación de seguridad" en el país. El viernes, la Unión Europea condenó "enérgicamente" el golpe militar y amenazó con suspender "todo apoyo presupuestario" a Níger.
El general Abdourahamane Tchiani, jefe de la Guardia Presidencial a la cabeza del golpe en Níger, habló en Télé Sahel el 28 de julio de 2023 como "presidente del Consejo Nacional de Salvaguarda de la Patria". El CNSP anunció en la noche del 26 al 27 de julio que pondría fin al régimen del presidente Mohamed Bazoum.
"La acción del CNSP está motivada únicamente por el deseo de preservar nuestra querida patria ante el continuo deterioro de la situación de seguridad en nuestro país -sin que las autoridades derrocadas nos den señales de una solución real a la crisis- y la mala gobernanza económica y social", declaró el general Tchiani.
Repasando una lista de "atentados mortales y traumáticos", afirmó que "el enfoque actual en materia de seguridad no ha permitido asegurar el país, a pesar de los grandes sacrificios realizados por el pueblo nigerino y del apoyo apreciable y apreciado de nuestros socios exteriores".
Un enfoque "que excluye cualquier colaboración real con Burkina Faso y Mali"
Insistió: "No podemos seguir con los mismos planteamientos propuestos hasta la fecha, so pena de asistir a la desaparición progresiva e inevitable de nuestro país. Por eso hemos decidido intervenir y asumir nuestras responsabilidades".
El General Tchiani también criticó un enfoque que, en su opinión, "descarta cualquier colaboración real con Burkina Faso y Mali, a pesar de que compartimos con estos dos países vecinos la zona Liptako-Gourma en la que se concentra actualmente la mayor parte de las actividades de los grupos terroristas que combatimos".
A continuación, hizo un llamamiento "a los socios técnicos y financieros y a los amigos de Níger para que comprendan la situación específica de nuestro país y le presten todo el apoyo necesario para que pueda hacer frente a los desafíos".
La Unión Europea amenaza con suspender "todo apoyo presupuestario"
En los minutos posteriores a este discurso televisado, el Consejo de la Unión Europea respondió, a través de un comunicado de prensa de su Alto Representante Josep Borrell, que "cualquier ruptura del orden constitucional tendrá consecuencias para la cooperación entre la UE y Níger, incluida la suspensión inmediata de todo apoyo presupuestario".
Antes, antes del discurso del general Tchiani, el presidente francés Emmanuel Macron también se había pronunciado sobre la crisis de Níger, denunciando la intentona golpista.
Lea también
Dw
Ejército de Níger anuncia su apoyo a los golpistas
El jefe del Estado Mayor de las fuerzas armadas de Níger ha anunciado "suscribir la declaración" de los militares golpistas leída en la televisión nacional, "poniendo fin al régimen" del presidente Mohamed Bazoum