La criminalística, una disciplina de vital importancia en la resolución de crímenes y en la búsqueda de la verdad en los casos judiciales, es descrita por el experto en la materia, Mtro. Michel Granados, como una ciencia aplicable y crucial. En su amplia experiencia en investigaciones judiciales, destaca la responsabilidad que recae en esta disciplina, ya que se convierte en la fuente para determinar la verdad científica, apoyándose en la originalidad y coincidencia de los indicios encontrados en el lugar de intervención.
Durante su carrera, ha presenciado avances significativos en la ciencia forense que han tenido un impacto notable en la investigación criminal. Uno de ellos es la técnica de «rehidratación cadavérica» desarrollada por el Dr. Cárdenas, la cual ha revolucionado la conservación de cuerpos y la recolección de evidencia forense. Además, destaca la importancia de la protocolización de las comisiones, grupos o entidades encargadas de la localización y búsqueda de personas desaparecidas. Estos avances han motivado la participación activa de las familias afectadas, quienes colaboran en las búsquedas con el respaldo de las entidades de servicios periciales.
En cuanto a la aplicación de la criminalística a nivel global, comparte que existen diferencias y similitudes. Destaca la importancia de los estándares, protocolos y la constante actualización de los servidores públicos en materia de justicia y ciencia forense. Asimismo, menciona que no todos los países enfrentan el mismo grado delictivo que en México, pero enfatiza que esto no debe ser una limitante para abordar las necesidades y formalizar los procedimientos en las diferentes áreas involucradas en la investigación criminal, como la policía, los peritos y los fiscales.
La ciencia forense actualmente enfrenta desafíos y dificultades que requieren atención. Según Granados, uno de los desafíos más importantes es establecer la criminología como una parte integral de la educación pública y del sistema de justicia. Considera que este enfoque sería fundamental para prevenir y regular conductas antisociales. Además, destaca la importancia de conformar equipos de investigación sólidos y establecer protocolos de investigación criminal efectivos.
Para los jóvenes interesados en seguir una carrera en el campo de la criminalística y la ciencia forense, el Mtro. Michel Granados les aconseja que se apasionen por esta disciplina y la aborden con un gran interés. Les advierte que no se dejen influenciar por personas no expertas o desinformadas, y les insta a prepararse adecuadamente, tanto en la teoría como en la práctica. Les enfatiza la importancia de llevar su profesión con responsabilidad y motivación, fundamentándola en la identificación y reconocimiento de los méritos de los docentes y expertos. Además, les anima a contribuir al avance de la disciplina a través de su interés y profesionalismo, llevándola más allá de una simple profesión. Por último, los exhorta a nunca dejar de soñar y perseguir su sueño de convertirse en peritos forenses
El Mtro. Michel Granados Castelán es un destacado profesional en el campo de la criminalística y las ciencias forenses. Con una sólida formación académica y una amplia experiencia laboral, ha dejado huella en diversos países con su expertise en la materia.
Nacido en la Ciudad de México, Mtro. Michel Granados ha obtenido una formación académica destacada. Es instructor capacitador certificado y ha realizado diplomados en ciencias forenses, medicina forense y en la Suprema Corte y los derechos humanos. Además, es socio titular del Colegio Mexicano y cuenta con una especialidad en criminalística, así como una maestría en investigación criminal y ciencias forenses.
En cuanto a su experiencia laboral, el Mtro. Michel Granados ha dejado su huella en distintas instituciones. Ha colaborado como consultoría por producto en la Escuela de Fiscales de la Fiscalía General del Estado Plurinacional de Bolivia, desarrollando la docencia en el curso de actualización a peritos criminalistas del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) en Cochabamba, Bolivia y colaboró con la Plataforma Forense Digital en lo concerniente a criminalística.
En México, ha desempeñado el cargo de Secretario General de la Dirección General de Programación, Organización y Presupuesto (PROFECO) de la Procuraduría Federal del Consumidor, donde ha llevado a cabo operaciones de verificación, documentación de alta confiabilidad y discreción, así como el manejo de personal altamente capacitado. Además, ha sido responsable de administrar el tiempo y los lugares de reuniones, así como los protocolos de la dirección en general.
Anteriormente, en la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora, en el Departamento de Servicios Periciales, se ha destacado en el área de criminalística de campo e identificación palmar o dactilar. Su labor ha consistido en atender llamados del C5 y C4, acudir a lugares de intervención y colaborar con peritos oficiales y medicina legal.
Con su trayectoria académica y laboral, el Mtro. Michel Granados demuestra su compromiso y experiencia en el campo de la criminalística y las ciencias forenses, dejando una huella importante en la resolución de crímenes y la búsqueda de la verdad en casos judiciales tanto en México como en Bolivia.