La nueva araña gigante de Australia
Un equipo de investigadores encontró una extraña y nueva especie de araña en Australia. Esta especie, apodada Megahexura clevelandi, se describe como una criatura gigante con una forma peculiar.
Apariencia
Megahexura clevelandi se encuentra en el norte de Australia y es la primera especie de erizo de araña que se descubrió en el continente. Tiene un diámetro de hasta 4 cm, varios colores de escamas de su caparazón y se prosterna en vez de caminar.
Hábitat
Las arañas gigantes gigantes de Megahexura clevelandi viven principalmente en el desierto de Australia Central y Occidental. A pesar de su tamaño, son todavía una vista común en los complejos ecosistemas desérticos australianos.
Comportamiento
Estas arañas desempeñan un papel esencial en el ecosistema ya que se alimentan de los insectos, hormigas y otros insectos del desierto. Estudios recientes han descubierto que tienen la capacidad de almacenar agua para ayudarlos a superar los períodos prolongados de sequía.
Cuidado adecuado
Debido a su naturaleza sedentaria, estos ejemplares necesitan un cuidado especial. Se aconseja alimentarlos una vez a la semana con moscas y polillas de espacios abiertos. También es necesario proporcionar el entorno adecuado, como rodales de arena húmeda, para ayudarles a mantener su temperatura corporal.
Importancia
Las arañas gigantes de Australia son unas criaturas impresionantes y su descubrimiento es un buen ejemplo de por qué la preservación de hábitats naturales es tan importante. Esta nueva especie representa una de las muchas especies desconocidas de la Amazonia australiana y el conocimiento de su presencia puede ayudar a los conservacionistas en su lucha por mantener la biodiversidad.
Características principales de Megahexura clevelandi:
- Tamaño: hasta 4 cm
- Hábitat: Australia Central y Occidental
- Dieta: insectos, hormigas y otros insectos
- Necesidades de cuidado: entorno adecuado para mantener la temperatura corporal y alimentación una vez por semana con moscas y polillas de espacios abiertos.