La vendedores ambulantes implican una competencia desleal, muchos compradores ya no ingresan al centro de abasto, indicó el Dirigente, Omar Figueroa.
El Periódico-Junio-13-2023.- De un poco más de 400 comerciantes ubicados en el mercado central, un 30% estimativamente, dejó sus puestos de venta, especialmente por la caída en las ventas y la proliferación de vendedores ambulantes.
“Hay mucha gente que ya no hace vida orgánica dentro el mercado, justamente por la cuestión económico, se han visto obligados a no ir, porque no se vende, ustedes saben perfectamente la proliferación de vendedores ambulantes”.
La declaración es del Dirigente, Omar Figueroa Vaca, remarcó que muchos se vieron en la obligación de dejar sus puestos, deben ser revertidos al municipio para que vea de dar a otros interesados, pero no hay ninguna acción en ese sentido.
Consultado de cuántos puestos tiene el mercado central y cuántos fueron dejados, contestó que actualmente hacen vida orgánica unos 400 vendedores, sin embargo, antes eran muchos más, actualmente un 70% debe hacer vida orgánica, “tal vez menos”.
Lamentó que actualmente no hay incentivo por parte del municipio para una reactivación económica, por los vendedores ambulantes de los alrededores mucha gente ya no ingresa al mercado, además la pandemia trajo muchas consecuencias.
El bajón en las ventas en el mercado también tiene que ver con otros factores como el traslado de establecimientos educativos céntricos a otras zonas, unos 2 mil papás venían a dejar sus hijos al colegio, de ellos unos 200 llegaban al mercado, eso desapareció.
“Es una pena que el centro de Tarija esté quedando abandonado y sin consumidores”, admitió al informar que gestionan ser ellos los administradores del mercado, bajo las figuras de concesión o comodato, buscan conversar con el alcalde.
EL APUNTE
Administración muy práctica
El dirigente agregó que se busca conversar con el ejecutivo municipal para lograr una cosa práctica no burocrática, si logramos la administración asumiremos acciones urgentes, “cuando uno sabe los problemas de su casa, busca también sus soluciones”.
Si uno está en su casa buscaría soluciones, “usted sabe cómo se manejan las instituciones públicas, a muchos poco o nada les importa, ‘lo que es del Estado es de todos y no es de nadie’, muchos no estarán de acuerdo, pero otra cosa es con guitarra y cantar”.
Fuente: elPeriodico