Conozca cuáles son los requisitos que se exigirán para la inscripción de alumnos nuevos. El periodo de registro será del 15 al 19 de enero, según la resolución 001/2024 del Ministerio de Educación.
Según el artículo 9 de la mencionada resolución para la inscripción de alumnos nuevos se requiere:
1. Certificado de nacimiento original y cédula de identidad del estudiante. En caso de no presentar alguno de estos documentos al momento de la inscripción, la madre, padre o tutor firmará un acta de compromiso de presentación del documento, en un plazo no mayor a 30 días calendario.
2. Para casos de estudiantes extranjeros, la madre, padre o tutor, podrá presentar documentos de identidad otorgados por el Estado Boliviano (cédula de identidad de extranjero, cédula de identidad de diplomático) o similares del país de origen (documento nacional de identificación, pasaporte, certificado de nacimiento), lo cual no impedirá la inscripción en el sistema.
3. Para primer o segundo año de educación inicial se deberá presentar el certificado o carnet de vacunas del Esquema Nacional de Vacunación; quienes no presenten este requisito deben apersonarse al Centro de Salud más cercano, a fin de programar las vacunas faltantes. Sin embargo, la ausencia de este requisito no impide la inscripción de la o el estudiante.
4. Certificado otorgado por los Centros de Atención Infantil Integral legalmente constituidos, correspondiente al segundo año de escolaridad de educación inicial o al primer año de escolaridad de educación primaria. Pese a ello, no contar con este requisito no impedirá la inscripción de la niña o niño.
5. Edades para la inscripción al subsistema de educación regular. El alumno o alumna tiene que cumplir la edad que corresponde a cada curso hasta el 30 de junio. Es decir, los que ingresan a primero de primaria deben tener 6 años hasta el 30 de junio; los de kínder deben tener 5 años y prekínder 4 años.
6. Los estudiantes que, por diferentes factores, no cursaron educación inicial en familia comunitaria deben ser inscritos de manera excepcional y directa al primer año de educación primaria.