El ente matriz del fútbol sudamericano reafirma que hay jurisprudencia en el Tribunal de Arbitraje Deportivo con sede en Lausana, Suiza que reafirma “la primacía de la justicia deportiva” y que acudir a la justicia ordinaria “puede resultar en sanciones para las partes involucradas”.
La Conmebol advirtió, mediante una carta enviada a la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), que Royal Pari se arriesga a una “dura sanción” si insiste en acudir a la justicia ordinaria contra la decisión adoptada por el Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) respecto al caso de la suplantación de identidad de un jugador de Aurora durante la temporada 2024.
El TDD dispuso que por el caso de suplantación de identidad Aurora inicie la temporada 2025 con menos 33 puntos; sin embargo, eso no evita que Royal Pari descienda de categoría. El cuadro Inmobiliario considera que el equipo cochabambino debe dejar su plaza en la División Profesional.
Ante ello, Royal Pari decidió presentar un amparo constitucional para revertir esa medida y la Conmebol alertó que ese accionar puede generar “duras sanciones” contra el cuadro Inmobiliario.
El ente matriz del fútbol sudamericano reafirma que hay jurisprudencia en el Tribunal de Arbitraje Deportivo con sede en Lausana, Suiza que reafirma “la primacía de la justicia deportiva” y que acudir a la justicia ordinaria “puede resultar en sanciones para las partes involucradas”.
En ese sentido, la Confederación Sudamericana de Fútbol “exhorta a la Federación Boliviana de Fútbol, para que por su intermedio proceda a informar al Club Royal Pari a ceñirse estrictamente a las normativas deportivas vigentes, respetando las decisiones de los órganos jurisdiccionales deportivos. Asimismo, solicitamos a la FBF adoptar las medidas necesarias para garantizar la observancia del principio de exclusividad de la jurisdicción deportiva, conforme a la normativa internacional y nacional aplicable”.
La Confederación Sudamericana recordó que la FIFA “ha manifestado en reiteradas ocasiones su profunda preocupación por el riesgo que corre la estructura del fútbol organizado cuando los clubes y jugadores no respetan los estatutos y normativas de la FIFA, las confederaciones y asociaciones nacionales. El artículo 64 de los Estatutos de la FIFA es categórico al respecto: ‘No está permitido el recurso ante los tribunales ordinarios, salvo disposición expresa en la reglamentación de la FIFA’”.