En una conferencia de prensa celebrada en la mañana de hoy, miércoles 31 de mayo, en el salón del concejo municipal, la concejal Marcela Guerrero hizo importantes declaraciones acerca de una reciente auditoría especial relacionada con la construcción del mástil millonario. A continuación, se presenta la transcripción de sus palabras:
«Queremos informar a la población tarigeña que el día 28 de abril del presente año 2023, nos ha ingresado un informe de la gerente departamental de Tarija de la Contraloría General del Estado, la licenciada Clara María Isa Zúñiga de Conocimiento. Dicho informe, denominado GTP 20D19, es un complemento al informe preliminar de una auditoría especial que abarca el periodo comprendido entre el 25 de abril de 2017 y el 21 de enero de 2019, y se centra en la construcción del hito de promoción turística en el distrito 7, conocido popularmente como el mástil millonario.»
La concejal Guerrero prosiguió explicando que el informe concluye con un dictamen de responsabilidad civil, el cual establece indicios de responsabilidad solidaria tanto para ex funcionarios públicos como para la asociación accidental Arcelema y Asociados, conformada por la constructora Arcelema SRL, la empresa constructora Ecológica del Sur, la empresa COESUR SRL, y la empresa unipersonal BC Proyectos de Construcciones. Estas entidades son señaladas de ser responsables por la pérdida de activos y bienes del estado debido a negligencia y responsabilidad de empleados y funcionarios, así como por el incumplimiento de contrato y disposición arbitraria de bienes patrimoniales del estado.
La suma total de los cargos imputados asciende a 166,981 bolivianos, y se espera que el municipio inicie una acción coactiva fiscal para que estos recursos económicos sean devueltos. La concejal Guerrero subrayó la importancia de cumplir estrictamente con las disposiciones del dictamen de responsabilidad civil solidaria, a fin de garantizar la restitución de los fondos al municipio.
Cabe mencionar que esta auditoría especial se llevó a cabo por parte de la Contraloría General del Estado, y se espera que se cumpla rigurosamente con sus recomendaciones. Asimismo, se informa que se está trabajando en el Concejo Municipal para evaluar la necesidad de realizar una auditoría de cumplimiento para determinar si la construcción del mástil millonario era un proyecto prioritario en ese momento.
La conferencia de prensa concluyó con la concejal Guerrero proporcionando los nombres de los ex funcionarios públicos mencionados en la auditoría, entre ellos Martín Juan Mayón Arias, Gilmar Rolando Fernández, Doris Sandra Subieta Llanos, Gerardo Vega Gandarillas, y la asociación mencionada anteriormente. No obstante, es importante aclarar que la auditoría especial no menciona a la autoridad Rodrigo Paz Pereira.