China se mantuvo en 2022 como el primer socio comercial de Alemania por séptimo año consecutivo, a pesar de un descenso en las exportaciones a causa de las restricciones de salud, indicó la oficina alemana de estadísticas Destatis este jueves (16.02.2023).
Ambos países intercambiaron mercancías por un valor de 297.900 millones de euros, lo que equivale a un aumento interanual de 20 %.
Con 84.300 millones de euros, Alemania registró no obstante su mayor déficit comercial con China desde que empezó la serie cronológica en 1950, según Destatis.
Las importaciones ascendieron a 191.100 millones de euros, 33 % más que el año anterior, lo que batió un récord. Las exportaciones fueron equivalentes a 106.800 millones de euros, 3 % más que el año anterior.
De esta forma, China pasó del segundo al cuarto puesto entre los países importadores de la primera economía europea.
Estados Unidos, segundo socio de Alemania en volumen de transacciones, permaneció como el primer importador de productos fabricados en el país europeo, por un valor de 156.000 millones de euros.
Lea también
Dw
Francisco dice que la renuncia de un papa no puede convertirse en una "moda"
También confirmó que escribió una carta de dimisión tras haber sido elegido. "Lo hice por si tengo algún problema de salud que me impidiera ejercer mi ministerio y no estuviera plenamente consciente para dimitir".