Cerro Porteño de Paraguay venció de visitante 1-0 a Curicó Unido de Chile, el martes en Santiago, y aguó el sueño de los locales de estrenarse en competencias internacionales con un triunfo, en el partido de ida de la segunda fase de la Copa Libertadores de América 2023.
El único gol del encuentro, que se jugó en el estadio Monumental, se produjo en el minuto 90 tras un tiro de esquina y un cabezazo de Juan Patiño. La pelota golpeó en la parte inferior del horizontal e ingresó al arco.
Se trató de la primera participación de Curicó Unido en la Copa Libertadores en 50 años de historia del equipo fundado en febrero de 1973. Este hito tuvo que jugarlo en el estadio Monumental de Colo Colo y no en el propio, La Granja, de Curicó (210 km al sur de Santiago), por no contar con un aeropuerto cercano.
El partido comenzó con mayor dominio de Cerro Porteño, pero Curicó no se amilanó e intentó llegar a la portería contraria, algo que vio sus frutos en el minuto 12. Tras un tiro libre, Augusto Barrios cabeceó y logró meter la pelota en arco rival. Pero luego de más de ocho minutos de discusión de los jueces del VAR y el árbitro del partido, el argentino Yael Falcón, el tanto fue anulado.
De ahí en adelante el Ciclón paraguayo controló de mejor forma la pelota y tuvo más posibilidades de inaugurar el marcador. Como en el minuto 37, cuando Diego Churín recibió un centro en el área, cabeceó por sobre la marca de los curicanos pero la pelota golpeó en la parte superior del travesaño.
De igual forma, Alberto Espínola probó con un tiro de distancia, que se fue muy cerca del arco. La defensa de Curicó lograba mantenerse cerrada y hacía más difícil que los de Cerro pudieran entrar en el área local.
– La persistencia paraguaya –
En el minuto 53 los locales volvieron a estar en peligro: Cerro Porteño atacó por el lado derecho y Federico Carrizo dejó mal colocado al arquero Fabián Cerda. Pero el futbolista del conjunto paraguayo quedó sin angulo. De todas formas estaba fuera de juego.
Curicó Unido probaba a distancia, sin poner en peligro el arco rival. Sin embargo, en el 68 Augusto Barrios cabeceó solo, en el segundo palo, pero la pelota se fue por arriba del horizontal.
Una nueva jugada polémica se vivió en el minuto 76, cuando los de Curicó acusaron una mano en el área de Cerro Porteño, por lo que pedían penal. Pero el árbitro Falcón no marcó falta.
En los últimos 10 minutos Cerro Porteño logró romper más de una vez la defensa de Curicó, hasta que en el último minuto del tiempo reglamentario, Patiño con un cabezazo puso el 1-0 definitivo.
La vuelta se jugará el 28 de febrero en el Estadio General Pablo Rojas en Asunción.
El ganador de la serie enfrentará en la tercera ronda al vencedor del duelo entre el brasileño Fortaleza y el uruguayo Deportivo Maldonado por un cupo en la fase de grupos.
Lea también
Fútbol
Semana de Copa: Se completa la Fecha 1 del torneo por series
Este miércoles y jueves se completará la primera fecha de la Copa boliviana. Habrán tres partidos que marcan la agenda de la tarde y noche.