• Copyright Notice
  • Disclaimer
  • Terms and Conditions
  • Privacy Policy
  • About Us
Al Dia Bolivia
Advertisement
  • Inicio
  • Internacional
    Cómo salió Argentina de la «hiperinflación» hace 30 años (y cuán factible sería recurrir a la misma solución hoy día)

    Cómo salió Argentina de la «hiperinflación» hace 30 años (y cuán factible sería recurrir a la misma solución hoy día)

    TikTok, entre negocios de «coyotes» y consejos que salvan vidas

    TikTok, entre negocios de «coyotes» y consejos que salvan vidas

    La joven que soñaba con ser astronauta y acabó muriendo en un naufragio en el Mediterráneo

    La joven que soñaba con ser astronauta y acabó muriendo en un naufragio en el Mediterráneo

    Francia: Adopción de la reforma de las pensiones, la calle sigue movilizada

    Francia: Adopción de la reforma de las pensiones, la calle sigue movilizada

  • Nacional
  • Economía
    Fernando Campero Paz

    Senador Campero destaca capacidad de gestión política en diversas crisis del actual Gobierno

  • Sociales
    La secuela de «¡Shazam!» lidera la taquilla de EEUU y Canadá pero decepciona

    La secuela de «¡Shazam!» lidera la taquilla de EEUU y Canadá pero decepciona

    La curiosa y desconocida historia de amor de la ganadora del Óscar, Michelle Yeoh, con el expresidente de la FIA

    La curiosa y desconocida historia de amor de la ganadora del Óscar, Michelle Yeoh, con el expresidente de la FIA

    Un clásico infantil llega a los escenarios cruceños

    Un clásico infantil llega a los escenarios cruceños

    Austin Butler admite que todavía no puede sacudirse de la influencia electrizante de Elvis Presley

    Austin Butler admite que todavía no puede sacudirse de la influencia electrizante de Elvis Presley

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Internacional
    Cómo salió Argentina de la «hiperinflación» hace 30 años (y cuán factible sería recurrir a la misma solución hoy día)

    Cómo salió Argentina de la «hiperinflación» hace 30 años (y cuán factible sería recurrir a la misma solución hoy día)

    TikTok, entre negocios de «coyotes» y consejos que salvan vidas

    TikTok, entre negocios de «coyotes» y consejos que salvan vidas

    La joven que soñaba con ser astronauta y acabó muriendo en un naufragio en el Mediterráneo

    La joven que soñaba con ser astronauta y acabó muriendo en un naufragio en el Mediterráneo

    Francia: Adopción de la reforma de las pensiones, la calle sigue movilizada

    Francia: Adopción de la reforma de las pensiones, la calle sigue movilizada

  • Nacional
  • Economía
    Fernando Campero Paz

    Senador Campero destaca capacidad de gestión política en diversas crisis del actual Gobierno

  • Sociales
    La secuela de «¡Shazam!» lidera la taquilla de EEUU y Canadá pero decepciona

    La secuela de «¡Shazam!» lidera la taquilla de EEUU y Canadá pero decepciona

    La curiosa y desconocida historia de amor de la ganadora del Óscar, Michelle Yeoh, con el expresidente de la FIA

    La curiosa y desconocida historia de amor de la ganadora del Óscar, Michelle Yeoh, con el expresidente de la FIA

    Un clásico infantil llega a los escenarios cruceños

    Un clásico infantil llega a los escenarios cruceños

    Austin Butler admite que todavía no puede sacudirse de la influencia electrizante de Elvis Presley

    Austin Butler admite que todavía no puede sacudirse de la influencia electrizante de Elvis Presley

No Result
View All Result
Al Dia Bolivia
No Result
View All Result
Home Economía

BCB instruye uso de $us 240 millones a la banca y el ministro habla de divisas líquidas

Al Día Bolivia by Al Día Bolivia
marzo 3, 2023
in Economía
BCB instruye uso de $us 240 millones a la banca y el ministro habla de divisas líquidas

El Banco Central de Bolivia (BCB) instruyó a los 14 bancos ‘más grandes’ que operan en el mercado financiero disponer del equivalente a $us 240 millones que tienen en sus bóvedas para atender la demanda inusual de divisa estadounidense que se registra el país, con mayor primacía en Santa Cruz. La medida fue comunicada por el presidente del ente emisor, Edwin Rojas, quien subrayó que la política cambiaria vigente se mantendrá inalterable.

“Nosotros, desde el Banco Central, garantizamos, con base en las previsiones macroeconómicas que se mantendrá la política cambiaria para la presente gestión. Quienes compren dólares caros, como consecuencia de una especulación motivada por rumores injustificados promovido por analistas que responden al gobierno de facto y neoliberales, perderán dinero, porque van a comprar dólar caro y si en algún momento quiere vender, lo harán al tipo de cambio actual (Bs 6,86)”, apuntó Rojas.

A su juicio, la especulación de dólares en los canales de distribución del mercado (bancos y casas de cambio) es artificial. Así, dijo que en el país existen 177 casas de cambio registrada por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), de las cuales 170 son empresas unipersonales que manejan un capital de $us 5 millones, contra las transacciones en el sistema financiero que equivalen a seis veces el PIB nacional.

“Las casas de cambio reciben dólares del BCB, mediante el Banco Unión y hemos constatado que el último requerimiento que hicieron fue en diciembre de 2022, y en estas semanas de conflictos no han tomado en cuenta este canal de distribución de divisas. La especulación se da en el canal minorista, al detalle. Vamos a tomar algunas medidas en el marco de las competencias del BCB para regularizar este comportamiento en ese mercado”, afirmó Rojas.

En Poder Medios y Miedos, el ministro de Economía, Marcelo Montengro, habló de un intento de brote especulativo con la intencionalidad -dijo-de generar zozobra en la población. Anotó que el BCB ha dotado de ‘dólares líquidos’ al sistema financiero para cubrir la demanda. Agregó que los clientes pueden quejarse ante ASFI si en los bancos no les dan dólares, aunque aclaró que la financiera puede ver si es ilegal la sobredemanda.

Un economista dijo que los dólares líquidos se refieren a disponibles y que los $us 240 millones son de la liberación del encaje legal.
Entre tanto, operadores del sector formal (banqueros) informaron que hay un mayor movimiento en las compras de dólares y en el retiro de ahorros en esa moneda. No obstante, creen que las operaciones se normalizarán.

Medidas contundentes

Para el presidente del Colegio de Economistas de Santa Cruz, Juan Pablo Suárez, el Gobierno debe tomar medidas ‘contundentes’, como atracción de inversión extranjera, liberación irrestricta de las exportaciones y uso de biotecnología en el agro y monetizar el oro de las reservas.

Luis Fernando Romero, presidente del Colegio Departamental de Economistas de Tarija, recomienda ‘desbolivianizar’ la economía, para que cierto volumen de dólares pueda ingresar al sistema financiero nacional y fortalecer las Reservas Internacionales Netas (RIN), evitando políticas económicas que pongan en riesgo la estabilidad macroeconómica. “Eso no debe alejarnos de una realidad existente, en la cual hay un uso importante de esta divisa en actividades no legales o reguladas como el contrabando y narcotráfico”, dijo.

Instó a la población no entrar a la especulación ni a la desinformación, cuyo riesgo es llevar a la economía a una situación de desestabilización innecesaria, dado que solo existe una escasez ‘artificial’.

Para el exdirector de BCB, Róger Banegas, la única manera de calmar la existencia de expectativas en el tema del dólar es proveer toda la cantidad de divisas a los usuarios sin restricción alguna.

Lea también

ECONOMÍA

Beneficiarios revelan que las empresas de giro no entregan dólares por escasez de la divisa

(VEA EL VIDEO) Desde el jueves pasado tanto Western Union como algunas agencias de More Money Transfer solo entregan bolivianos. Analistas dicen que es en respuesta a la incertidumbre y las amenzas de la ASFI

​

Previous Post

Suspenden clases en un colegio de Tarija tras detectar un caso de dengue

Next Post

“Corría y gritaba por ayuda, porque no era intento de robo, era intento de secuestro”, denuncia una joven universitaria

Al Día Bolivia

Al Día Bolivia

Next Post
“Corría y gritaba por ayuda, porque no era intento de robo, era intento de secuestro”, denuncia una joven universitaria

“Corría y gritaba por ayuda, porque no era intento de robo, era intento de secuestro”, denuncia una joven universitaria

Conectados

  • 87.2k Followers
  • 23.8k Followers
  • 99 Subscribers
  • Trending
  • Comentarios
  • Latest
Himno a la Madre

Himno a la Madre

abril 18, 2018
Educadora tarijeña de renombre parte al encuentro con Dios, en paz descanse Prof. Dolly Campos Reinoso

Educadora tarijeña de renombre parte al encuentro con Dios, en paz descanse Prof. Dolly Campos Reinoso

febrero 22, 2023
La polémica crece alrededor de Fernando Camacho tras denuncia contra su esposa

La polémica crece alrededor de Fernando Camacho tras denuncia contra su esposa

febrero 21, 2020
VUELVE A TARIJA EL FESTIVAL DEL VINO CON GRÁN FUERZA

VUELVE A TARIJA EL FESTIVAL DEL VINO CON GRÁN FUERZA

marzo 8, 2023
Planta solar de cinco megavatios inaugurada en Yunchará, Tarija

Planta solar de cinco megavatios inaugurada en Yunchará, Tarija

0
Morales promulga leyes para explorar en Tarija

Morales promulga leyes para explorar en Tarija

0
Los mejores alimentos antienvejecimiento

Los mejores alimentos antienvejecimiento

0
El primer trasplante de páncreas en el país está listo para salvar la vida de una mujer

El primer trasplante de páncreas en el país está listo para salvar la vida de una mujer

0
Ninguna comunidad indígena de Tarija tiene gas a domicilio pese a cercanía de los pozos

Ninguna comunidad indígena de Tarija tiene gas a domicilio pese a cercanía de los pozos

marzo 24, 2023

22. 03. DÍA MUNDIAL DEL AGUA

marzo 24, 2023
Cómo salió Argentina de la «hiperinflación» hace 30 años (y cuán factible sería recurrir a la misma solución hoy día)

Cómo salió Argentina de la «hiperinflación» hace 30 años (y cuán factible sería recurrir a la misma solución hoy día)

marzo 24, 2023

Los gastroenterólogos cuentan cuáles son los alimentos que ellos nunca consumen

marzo 24, 2023

Recientes

Ninguna comunidad indígena de Tarija tiene gas a domicilio pese a cercanía de los pozos

Ninguna comunidad indígena de Tarija tiene gas a domicilio pese a cercanía de los pozos

marzo 24, 2023

22. 03. DÍA MUNDIAL DEL AGUA

marzo 24, 2023
Cómo salió Argentina de la «hiperinflación» hace 30 años (y cuán factible sería recurrir a la misma solución hoy día)

Cómo salió Argentina de la «hiperinflación» hace 30 años (y cuán factible sería recurrir a la misma solución hoy día)

marzo 24, 2023

Los gastroenterólogos cuentan cuáles son los alimentos que ellos nunca consumen

marzo 24, 2023
Al Dia Bolivia

© 2023 Derechos Reservados SVisión

Navegar Sitio

  • Copyright Notice
  • Disclaimer
  • Terms and Conditions
  • Privacy Policy
  • About Us

Nuestras Redes

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Internacional
  • Nacional
  • Economía
  • Sociales

© 2023 Derechos Reservados SVisión