• Copyright Notice
  • Disclaimer
  • Terms and Conditions
  • Privacy Policy
  • About Us
Al Dia Bolivia
Advertisement
  • Inicio
  • Internacional
    Cómo salió Argentina de la «hiperinflación» hace 30 años (y cuán factible sería recurrir a la misma solución hoy día)

    Cómo salió Argentina de la «hiperinflación» hace 30 años (y cuán factible sería recurrir a la misma solución hoy día)

    TikTok, entre negocios de «coyotes» y consejos que salvan vidas

    TikTok, entre negocios de «coyotes» y consejos que salvan vidas

    La joven que soñaba con ser astronauta y acabó muriendo en un naufragio en el Mediterráneo

    La joven que soñaba con ser astronauta y acabó muriendo en un naufragio en el Mediterráneo

    Francia: Adopción de la reforma de las pensiones, la calle sigue movilizada

    Francia: Adopción de la reforma de las pensiones, la calle sigue movilizada

  • Nacional
  • Economía
    Fernando Campero Paz

    Senador Campero destaca capacidad de gestión política en diversas crisis del actual Gobierno

  • Sociales
    La secuela de «¡Shazam!» lidera la taquilla de EEUU y Canadá pero decepciona

    La secuela de «¡Shazam!» lidera la taquilla de EEUU y Canadá pero decepciona

    La curiosa y desconocida historia de amor de la ganadora del Óscar, Michelle Yeoh, con el expresidente de la FIA

    La curiosa y desconocida historia de amor de la ganadora del Óscar, Michelle Yeoh, con el expresidente de la FIA

    Un clásico infantil llega a los escenarios cruceños

    Un clásico infantil llega a los escenarios cruceños

    Austin Butler admite que todavía no puede sacudirse de la influencia electrizante de Elvis Presley

    Austin Butler admite que todavía no puede sacudirse de la influencia electrizante de Elvis Presley

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Internacional
    Cómo salió Argentina de la «hiperinflación» hace 30 años (y cuán factible sería recurrir a la misma solución hoy día)

    Cómo salió Argentina de la «hiperinflación» hace 30 años (y cuán factible sería recurrir a la misma solución hoy día)

    TikTok, entre negocios de «coyotes» y consejos que salvan vidas

    TikTok, entre negocios de «coyotes» y consejos que salvan vidas

    La joven que soñaba con ser astronauta y acabó muriendo en un naufragio en el Mediterráneo

    La joven que soñaba con ser astronauta y acabó muriendo en un naufragio en el Mediterráneo

    Francia: Adopción de la reforma de las pensiones, la calle sigue movilizada

    Francia: Adopción de la reforma de las pensiones, la calle sigue movilizada

  • Nacional
  • Economía
    Fernando Campero Paz

    Senador Campero destaca capacidad de gestión política en diversas crisis del actual Gobierno

  • Sociales
    La secuela de «¡Shazam!» lidera la taquilla de EEUU y Canadá pero decepciona

    La secuela de «¡Shazam!» lidera la taquilla de EEUU y Canadá pero decepciona

    La curiosa y desconocida historia de amor de la ganadora del Óscar, Michelle Yeoh, con el expresidente de la FIA

    La curiosa y desconocida historia de amor de la ganadora del Óscar, Michelle Yeoh, con el expresidente de la FIA

    Un clásico infantil llega a los escenarios cruceños

    Un clásico infantil llega a los escenarios cruceños

    Austin Butler admite que todavía no puede sacudirse de la influencia electrizante de Elvis Presley

    Austin Butler admite que todavía no puede sacudirse de la influencia electrizante de Elvis Presley

No Result
View All Result
Al Dia Bolivia
No Result
View All Result
Home Economía

BCB entrega $us 91 millones a bancos e inicia la venta directa en Santa Cruz

Al Día Bolivia by Al Día Bolivia
marzo 10, 2023
in Economía
BCB entrega $us 91 millones a bancos e inicia la venta directa en Santa Cruz

Después de tres días, el Banco Central de Bolivia (BCB) comenzó la venta de dólares en Santa Cruz. Desde hace tres semanas la demanda de dólares se disparó en el país, en especial en la capital oriental, llegando a cotizarse a Bs 7 para la compra y Bs 7,10 la venta. Hasta el miércoles la entidad estatal vendió $us 7 millones.

El BCB informó que hasta la fecha “se ha ido entregando de manera regular todo este tiempo y en las dos últimas semanas $us 91 millones” a los bancos para que atiendan la demanda de dólares.

La semana pasada había liberado $us 240 millones del encaje legal. “La provisión de dólares al sistema financiero y al público en general está garantizada”, indicaron desde el ente emisor.

Según el BCB el requerimiento inusual fue ocasionado por comentarios difundidos por las redes sociales y por las observaciones de economistas que, desde hace varios meses, han cuestionado la política monetaria del BCB.

En contrapartida, los especialistas indicaron que la alta demanda por la moneda extranjera se disparó por las medidas adoptadas por el Banco Central para captar dólares del sector privado, como el lanzamiento del Bono Remesa; título con una tasa superior ofrecida a los bancos, para que las personas que reciben dinero del extranjero puedan entregar estas divisas al Estado.

Otras de las medidas, que, según los especialistas, hizo disparar la solicitud de esta moneda fue fijar un precio de Bs 6,95 para la compra al sector exportador, en especial el cruceño, para que puedan comercializar sus dólares al Estado.

Este contexto, llevó a que la cotización varíe en el mercado frente al tipo de cambio oficial. Para mitigar eso, el BCB decidió vender dólares de forma directa. La medida comenzó a ejecutarse en La Paz donde se registraron colas que comenzaron desde temprano. Ayer incluso la red Erbol difundió un video donde se observa a gente madrugando para comprar dólares.
Venta en Santa Cruz

En la capital oriental, la comercialización de la divisa al tipo de cambio oficial comenzó tarde. En la urbe después de tres días el BCB inició la venta de dólares desde las instalaciones del Banco Unión.

En una entrevista con medios estatales, Sergio Colque, asesor financiero del BCB, sostuvo que factores logísticos originaron alguna demora, focalizada en algunas regiones, y que se irá solucionando en el transcurso de los días.

Horas más tarde, la entidad informó a EL DEBER que “El Banco Central de Bolivia entrega en bóveda el material monetario a las Entidades de Intermediación Financiera, ( y que) el traslado del mismo no compete al BCB”.

EL DEBER corroboró ayer que la agencia central del Banco Unión, en Santa Cruz, comenzó a vender la moneda extranjera. De momento, la comercialización se centró en ese lugar, varias personas que fueron consultadas por este medio informaron que en el resto de las sucursales del banco estatal la divisa aún no había sido distribuida.

“Vengo de la agencia que está por la (avenida) Piraí y no me pudieron vender dólares. Soy jubilada, solo quería 300 dólares para cualquier emergencia”, dijo una mujer consultada por EL DEBER.
Mientras tanto, en las casas de cambio se mantenía el rango establecido por el Gobierno, y llegando hasta un máximo de Bs 6,97 para la venta. Pero en el mercado informal el precio de la divisa sigue en Bs 7 y Bs 7,10.
Cautela

El presidente del Colegio de Economistas de Bolivia, Jorge Akamine, pidió cautela ante la demanda inusual de dólares.

El académico aseguró que se da por una ola especulativa generada por las medidas que tomó el Banco Central de Bolivia (BCB) ante la reducción de las Reservas Internacionales Netas (RIN).

El también experto en banca explicó que las RIN no están directamente relacionadas con la banca y las divisas que las financieras tienen provienen de depósitos del público, que después son colocados en la economía como créditos.
Hizo notar que el 14% de los depósitos está en moneda extranjera, que según datos de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), hasta el mes de enero, llegan a $us 4.423 millones.

“Esto no es un problema por las reservas, no tiene nada que ver, sino que se debe a una alta demanda, y los bancos no tiene efectivo en bóvedas, porque ellos reciben dólares y colocan dólares, reciben bolivianos y colocan bolivianos”, señaló.

En esa línea, el economista Germán Molina dijo que “ cuando el Ban Central cumpla con la entrega de la divisa, entocnes disminuirá la desconfianza que hay. Porque si bien todo, está en boliviano, la gente está comenzando a buscar opciones para el ahorro”, señaló.

En tanto que la entidad emisora informó que vendió $us 7 millones a 650 personas en los tres últimos días.

Lea también

ECONOMÍA

El Banco Central de Bolivia intenta calmar la escasez y vende $us 2,3 millones en dos días

El ente emisor sostuvo que la venta continuará hasta cubrir la demanda de dólares. En la región oriental, la moneda no se vende en las sucursales del Banco Unión

​

Previous Post

VUELVE A TARIJA EL FESTIVAL DEL VINO CON GRÁN FUERZA

Next Post

Tras movilización de campesinos, YLB informa que sus plantas no paralizaron operaciones

Al Día Bolivia

Al Día Bolivia

Next Post
Tras movilización de campesinos, YLB informa que sus plantas no paralizaron operaciones

Tras movilización de campesinos, YLB informa que sus plantas no paralizaron operaciones

Conectados

  • 87.2k Followers
  • 23.8k Followers
  • 99 Subscribers
  • Trending
  • Comentarios
  • Latest
Himno a la Madre

Himno a la Madre

abril 18, 2018
Educadora tarijeña de renombre parte al encuentro con Dios, en paz descanse Prof. Dolly Campos Reinoso

Educadora tarijeña de renombre parte al encuentro con Dios, en paz descanse Prof. Dolly Campos Reinoso

febrero 22, 2023
La polémica crece alrededor de Fernando Camacho tras denuncia contra su esposa

La polémica crece alrededor de Fernando Camacho tras denuncia contra su esposa

febrero 21, 2020
VUELVE A TARIJA EL FESTIVAL DEL VINO CON GRÁN FUERZA

VUELVE A TARIJA EL FESTIVAL DEL VINO CON GRÁN FUERZA

marzo 8, 2023
Planta solar de cinco megavatios inaugurada en Yunchará, Tarija

Planta solar de cinco megavatios inaugurada en Yunchará, Tarija

0
Morales promulga leyes para explorar en Tarija

Morales promulga leyes para explorar en Tarija

0
Los mejores alimentos antienvejecimiento

Los mejores alimentos antienvejecimiento

0
El primer trasplante de páncreas en el país está listo para salvar la vida de una mujer

El primer trasplante de páncreas en el país está listo para salvar la vida de una mujer

0
Ninguna comunidad indígena de Tarija tiene gas a domicilio pese a cercanía de los pozos

Ninguna comunidad indígena de Tarija tiene gas a domicilio pese a cercanía de los pozos

marzo 24, 2023

22. 03. DÍA MUNDIAL DEL AGUA

marzo 24, 2023
Cómo salió Argentina de la «hiperinflación» hace 30 años (y cuán factible sería recurrir a la misma solución hoy día)

Cómo salió Argentina de la «hiperinflación» hace 30 años (y cuán factible sería recurrir a la misma solución hoy día)

marzo 24, 2023

Los gastroenterólogos cuentan cuáles son los alimentos que ellos nunca consumen

marzo 24, 2023

Recientes

Ninguna comunidad indígena de Tarija tiene gas a domicilio pese a cercanía de los pozos

Ninguna comunidad indígena de Tarija tiene gas a domicilio pese a cercanía de los pozos

marzo 24, 2023

22. 03. DÍA MUNDIAL DEL AGUA

marzo 24, 2023
Cómo salió Argentina de la «hiperinflación» hace 30 años (y cuán factible sería recurrir a la misma solución hoy día)

Cómo salió Argentina de la «hiperinflación» hace 30 años (y cuán factible sería recurrir a la misma solución hoy día)

marzo 24, 2023

Los gastroenterólogos cuentan cuáles son los alimentos que ellos nunca consumen

marzo 24, 2023
Al Dia Bolivia

© 2023 Derechos Reservados SVisión

Navegar Sitio

  • Copyright Notice
  • Disclaimer
  • Terms and Conditions
  • Privacy Policy
  • About Us

Nuestras Redes

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Internacional
  • Nacional
  • Economía
  • Sociales

© 2023 Derechos Reservados SVisión