• Copyright Notice
  • Disclaimer
  • Terms and Conditions
  • Privacy Policy
  • About Us
Al Dia Bolivia
Advertisement
  • Inicio
  • Internacional
    Cómo salió Argentina de la «hiperinflación» hace 30 años (y cuán factible sería recurrir a la misma solución hoy día)

    Cómo salió Argentina de la «hiperinflación» hace 30 años (y cuán factible sería recurrir a la misma solución hoy día)

    TikTok, entre negocios de «coyotes» y consejos que salvan vidas

    TikTok, entre negocios de «coyotes» y consejos que salvan vidas

    La joven que soñaba con ser astronauta y acabó muriendo en un naufragio en el Mediterráneo

    La joven que soñaba con ser astronauta y acabó muriendo en un naufragio en el Mediterráneo

    Francia: Adopción de la reforma de las pensiones, la calle sigue movilizada

    Francia: Adopción de la reforma de las pensiones, la calle sigue movilizada

  • Nacional
  • Economía
    Fernando Campero Paz

    Senador Campero destaca capacidad de gestión política en diversas crisis del actual Gobierno

  • Sociales
    La secuela de «¡Shazam!» lidera la taquilla de EEUU y Canadá pero decepciona

    La secuela de «¡Shazam!» lidera la taquilla de EEUU y Canadá pero decepciona

    La curiosa y desconocida historia de amor de la ganadora del Óscar, Michelle Yeoh, con el expresidente de la FIA

    La curiosa y desconocida historia de amor de la ganadora del Óscar, Michelle Yeoh, con el expresidente de la FIA

    Un clásico infantil llega a los escenarios cruceños

    Un clásico infantil llega a los escenarios cruceños

    Austin Butler admite que todavía no puede sacudirse de la influencia electrizante de Elvis Presley

    Austin Butler admite que todavía no puede sacudirse de la influencia electrizante de Elvis Presley

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Internacional
    Cómo salió Argentina de la «hiperinflación» hace 30 años (y cuán factible sería recurrir a la misma solución hoy día)

    Cómo salió Argentina de la «hiperinflación» hace 30 años (y cuán factible sería recurrir a la misma solución hoy día)

    TikTok, entre negocios de «coyotes» y consejos que salvan vidas

    TikTok, entre negocios de «coyotes» y consejos que salvan vidas

    La joven que soñaba con ser astronauta y acabó muriendo en un naufragio en el Mediterráneo

    La joven que soñaba con ser astronauta y acabó muriendo en un naufragio en el Mediterráneo

    Francia: Adopción de la reforma de las pensiones, la calle sigue movilizada

    Francia: Adopción de la reforma de las pensiones, la calle sigue movilizada

  • Nacional
  • Economía
    Fernando Campero Paz

    Senador Campero destaca capacidad de gestión política en diversas crisis del actual Gobierno

  • Sociales
    La secuela de «¡Shazam!» lidera la taquilla de EEUU y Canadá pero decepciona

    La secuela de «¡Shazam!» lidera la taquilla de EEUU y Canadá pero decepciona

    La curiosa y desconocida historia de amor de la ganadora del Óscar, Michelle Yeoh, con el expresidente de la FIA

    La curiosa y desconocida historia de amor de la ganadora del Óscar, Michelle Yeoh, con el expresidente de la FIA

    Un clásico infantil llega a los escenarios cruceños

    Un clásico infantil llega a los escenarios cruceños

    Austin Butler admite que todavía no puede sacudirse de la influencia electrizante de Elvis Presley

    Austin Butler admite que todavía no puede sacudirse de la influencia electrizante de Elvis Presley

No Result
View All Result
Al Dia Bolivia
No Result
View All Result
Home Tarija

Asambleísta Lea Plaza recompensará a quién diga dónde están Bs 334 millones del IEHD

Al Día Bolivia by Al Día Bolivia
febrero 27, 2023
in Tarija
Asambleísta Lea Plaza recompensará a quién diga dónde están Bs 334 millones del IEHD

La recaudación de este impuesto cayó bruscamente a mediados del 2022, dejaron de llegar los porcentajes que les corresponden a gobernaciones y Universidades estatales.

Fernando Barral Zegarra/Bolinfo/Tarija//

El Periódico-Febrero-27-2023.- El Asambleísta Mauricio Lea Plaza Peláez, ofrece una recompensa, a quién dé datos de dónde están 344 millones de bolivianos del Estado, de la gestión 2022, del Impuesto Especial a los Hidrocarburos y Derivados (IEHD).
“Yo quiero ofrecer una recompensa muy jugosa a quiénes nos puedan dar alguna pista de dónde están estos 334 millones de bolivianos que es mucho dinero, estamos hablando de recursos públicos para financiar programas, proyectos”, confirmó el legislador.
Alguien tiene que haber hecho un acto de malversación o de mal uso de estos recursos y nuestra tarea va ser establecer qué sucedió y llegar a las últimas consecuencias, agregó al informar que nadie del gobierno informó sobre el destino de ese dinero.
El IEHD es un ingreso para el gobierno, gobernaciones y Universidades estatales de Bolivia, en el caso de Tarija a la gobernación le corresponden 22 millones de bolivianos y a “Juan Misael Saracho” más de 4 millones, esta última no dijo nada hasta ahora.
Este ingreso a partir de junio de 2022 tuvo una drástica reducción en su recaudación mensual, bajó en 98% en comparación al mes de julio del mismo año, esa tendencia se mantuvo hasta fin de año, al extremo que el Estado dejó de recibir 334 millones.
“Se ha dejado de recibir 59% de lo que estaba presupuestado”, sostuvo al añadir que lo curioso es que el IEHD es un impuesto que se grava sobre la compra de gasolina, diésel, grasas y aceites que no disminuyeron y es probable que aumentaron.
“Esos recursos han desaparecido de las cuentas fiscales, tienen que estar en algún lugar, no puede haber arte de magia que haga esfumar 334 millones”, insistió al asegurar que indaga junto al Ministerio de Economía, Impuestos Nacionales y la ANH.
Destacó el apoyo de los diputados José Luis Porcel y Luciana Campero, en la tarea de su búsqueda de un dinero que no puede perderse sin rastro, el impacto en la gobernación de Tarija, es grande, afecta a programas y proyectos y la propia Universidad.
LOS DATOS
Este impuesto es retenido por las gasolineras que depositan el dinero a Impuestos Internos que pasa al Banco Central de Bolivia (BCB) que es parte del gobierno y que debe distribuir a las 9 gobernaciones, 14 universidades y el gobierno nacional.
“Aquí está la mano del gobierno nacional que está en una situación muy complicada por la falta de dinero y la necesidad de pagar la importación de carburantes y una abultada estructura nacional de funcionarios”, dijo al añadir que fue a la Contraloría por el tema.

Previous Post

Reforma electoral: por qué causan tanta polémica y protestas masivas en México los cambios propuestos por López Obrador al INE

Next Post

Al menos 1.500 camiones bolivianos siguen varados en Chile y en Perú

Al Día Bolivia

Al Día Bolivia

Next Post
Al menos 1.500 camiones bolivianos siguen varados en Chile y en Perú

Al menos 1.500 camiones bolivianos siguen varados en Chile y en Perú

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conectados

  • 87.2k Followers
  • 23.8k Followers
  • 99 Subscribers
  • Trending
  • Comentarios
  • Latest
Himno a la Madre

Himno a la Madre

abril 18, 2018
Educadora tarijeña de renombre parte al encuentro con Dios, en paz descanse Prof. Dolly Campos Reinoso

Educadora tarijeña de renombre parte al encuentro con Dios, en paz descanse Prof. Dolly Campos Reinoso

febrero 22, 2023
La polémica crece alrededor de Fernando Camacho tras denuncia contra su esposa

La polémica crece alrededor de Fernando Camacho tras denuncia contra su esposa

febrero 21, 2020
VUELVE A TARIJA EL FESTIVAL DEL VINO CON GRÁN FUERZA

VUELVE A TARIJA EL FESTIVAL DEL VINO CON GRÁN FUERZA

marzo 8, 2023
Planta solar de cinco megavatios inaugurada en Yunchará, Tarija

Planta solar de cinco megavatios inaugurada en Yunchará, Tarija

0
Morales promulga leyes para explorar en Tarija

Morales promulga leyes para explorar en Tarija

0
Los mejores alimentos antienvejecimiento

Los mejores alimentos antienvejecimiento

0
El primer trasplante de páncreas en el país está listo para salvar la vida de una mujer

El primer trasplante de páncreas en el país está listo para salvar la vida de una mujer

0
Ninguna comunidad indígena de Tarija tiene gas a domicilio pese a cercanía de los pozos

Ninguna comunidad indígena de Tarija tiene gas a domicilio pese a cercanía de los pozos

marzo 24, 2023

22. 03. DÍA MUNDIAL DEL AGUA

marzo 24, 2023
Cómo salió Argentina de la «hiperinflación» hace 30 años (y cuán factible sería recurrir a la misma solución hoy día)

Cómo salió Argentina de la «hiperinflación» hace 30 años (y cuán factible sería recurrir a la misma solución hoy día)

marzo 24, 2023

Los gastroenterólogos cuentan cuáles son los alimentos que ellos nunca consumen

marzo 24, 2023

Recientes

Ninguna comunidad indígena de Tarija tiene gas a domicilio pese a cercanía de los pozos

Ninguna comunidad indígena de Tarija tiene gas a domicilio pese a cercanía de los pozos

marzo 24, 2023

22. 03. DÍA MUNDIAL DEL AGUA

marzo 24, 2023
Cómo salió Argentina de la «hiperinflación» hace 30 años (y cuán factible sería recurrir a la misma solución hoy día)

Cómo salió Argentina de la «hiperinflación» hace 30 años (y cuán factible sería recurrir a la misma solución hoy día)

marzo 24, 2023

Los gastroenterólogos cuentan cuáles son los alimentos que ellos nunca consumen

marzo 24, 2023
Al Dia Bolivia

© 2023 Derechos Reservados SVisión

Navegar Sitio

  • Copyright Notice
  • Disclaimer
  • Terms and Conditions
  • Privacy Policy
  • About Us

Nuestras Redes

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Internacional
  • Nacional
  • Economía
  • Sociales

© 2023 Derechos Reservados SVisión