A las diez de la mañana de este jueves 16 de febrero, la presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb), Amparo Carvajal, se instaló en las oficinas del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), y hasta las 16:00 seguía sin ser atendida.
La octogenaria defensora de los derechos humanos en el país aseguró que no piensa moverse del lugar hasta que le devuelvan el NIT de la institución que representa, y que le fue quitado desde agosto del año pasado, luego de que el SIN desconociera su representación, a pesar de que es la fundadora de la APDHB.
Carvajal contempla ingresar en una huelga de hambre, de no ser atendida su demanda, ya que además de quitarle su NIT, el SIN se lo otorgó a Édgar Salazar, presidente de la entidad paralela, y además afín al partido de Gobierno (MAS).
Lea también
PAÍS
Reportan 57 casos en que defensores de derechos humanos en Bolivia sufrieron ataques
El Observatorio de la Red Unitas realizó una base de datos y detalla las vulneraciones que sufrieron los defensores. Hay casos como el de Amparo Carvajal, el de Rosalba Vargas, de líderes ambientales y de cívicos de Puerto Quijarro