Con la finalidad de generar fuentes de empleo y movimiento económico, el alcalde de Tarija, Johnny Torres Terzo, firmó un convenio de cooperación interinstitucional con la Asociación de chapistas y pintores “4 de Julio”, quienes se beneficiaran con capacitaciones, transferencia de tecnología que pueda aportar con el crecimiento y el desarrollo del sector.
“Al encarar un trabajo conjunto con la asociación de chapistas y pintores, lo que buscamos es dinamizar a este sector, es por eso que lo primero que debemos hacer es trabajar en capacitaciones, tecnificación y generar esa transferencia de tecnología, porque este es un sector que nunca fue tomando en cuenta por ningún nivel gubernamental, porque no los consideran dentro de la formalidad”, dijo Torres Terzo durante el acto protocolar que se desarrolló en el salón rojo y de los espejos del Palacio Consistorial.
De igual manera el Alcalde indicó que, a través de dicho convenio se trabajará en la diversificación del sector para establecer el movimiento económico que genera actualmente. Al mismo tiempo, la máxima autoridad municipal, acotó que se están llevando adelante acciones para consolidar el terreno donde será emplazado el Parque Industrial de Tarija, dicho proyecto iría en beneficio de los micro, pequeños y medianos empresarios.
El convenio también establece que el Gobierno Municipal también podrá apoyar con bienes y servicios complementarios para la asociación que aglutina a trabajadores en chapa y pintura, mecánica y rubros similares, como así también serán tomados en cuenta en planes, programas y proyectos.
En complemento el presidente de la Asociación de chapistas y pintores, Jorge del Sol Aldana, reconoció el alcance del mencionado convenio, argumentando que es la primera vez que una autoridad electa apoyará al sector, que aglutina a una cantidad considerable de mecánicos y trabajadores en rubros similares.
“La verdad que agradecidos con el Alcalde, porque es la primera vez que una autoridad nos toma en cuenta, antes ninguna autoridad nos escuchaba ni a nivel local mucho menos a nivel nacional, ahora podremos acceder a capacitaciones y diferentes beneficios para nuestro desarrollo”, declaró Aldana.