Con el objetivo de concretar un trabajo más efectivo que continúe beneficiando a la población tarijeña, el alcalde de Tarija, Johnny Torres Terzo, posesionó a su nuevo gabinete. Se registraron cambios en tres de ocho secretarías, como así también en diferentes direcciones del Gobierno Municipal.
“Asumimos una gestión con grandes desafíos, con problemas que no fueron solucionados por más de 30 años y nadie se atrevió a resolver, no se sabía qué pasaría con la pandemia, no habían vacunas y encaramos el Covid-19 con la creación de la Secretaría de Salud. Otro problema era la basura y conseguimos los terrenos para el emplazamiento del Complejo de Tratamiento de Residuos Sólidos, sin ningún costo, al igual que los terrenos para la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, pese a que hay actores que tratan de politizar estas deudas históricas que decidimos saldar por encima de la imagen política”, declaró Torres Terzo durante su discurso.
Los cambios se dieron en las secretarías de Infraestructura y Servicios Públicos, Planificación, y Desarrollo Económico y Productivo.
Marino Gallardo asumió como nuevo secretario de Infraestructura y Servicios Públicos en lugar de Edwin Gareca, Fernando Romero como secretario de Planificación, remplazando a Joel Bass Werner y Fernando Trigo como secretario de Desarrollo Económico y Productivo, por Grover Salazar.
Fueron ratificados en sus cargos, Renán Castillo como secretario de Economía y Finanzas, Paul Mendoza como secretario de Salud, Myriam Gallardo como secretaria de la Mujer y la Familia, Paul Castellanos como secretario de Medio Ambiente y Waldo Flores , secretario de Desarrollo Humano.
Con relación a las direcciones, hubo rotaciones, Edwin Gareca de secretario pasó a ser el nuevo director de Obras Publicas Descentralizadas, en lugar de Marcelo Zenteno, similar caso pasó con Grover Salazar, quien tras dejar la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo, asumió la Dirección de Promoción y Desarrollo Económico y Productivo.
“Asumimos un nuevo desafío para que dejemos de ser un pueblo grande y demos el paso a convertirnos en una verdadera ciudad, por eso trabajamos en la Segunda Circunvalación, porque una ciudad necesita avenidas y vías de circulación anchas. La bonanza de los hidrocarburos y el gas se acabó y debemos afrontar una nueva realidad, la caída del presupuesto será inevitable, pero debemos superar esa crisis. El saldar las deudas históricas es el principio de la solución”, declaró Torres Terzo minutos previos a la toma de juramento de su nuevo gabinete.
Fuente: ElPais