La Asamblea Legislativa Departamental (ALD) podría no llegar a fin de año con su actual presupuesto de 19 millones de bolivianos, por algunos gastos que se adelantaron o se excedieron en meses anteriores.
“Bueno, lamentablemente con las malas decisiones que se tomaron, no creo que lleguemos a fin de año con eso”, reconoció el Presidente del Legislativo, Alan Barca Herrera, al asegurar que de todas maneras tomarán las acciones y decisiones correctas.
“Para que por lo menos el funcionamiento de la institución llegue a fin de año”, añadió al anticipar que en las siguientes horas informarán más a detalle respecto la situación económica del órgano legislativo de este departamento.
El presidente informó que todavía no tienen ninguna información oficial de la disminución de los ingresos del gobierno departamental, sin embargo, hay una reducción a nivel nacional que no puede negarse, se trabajará para ponerse acorde a esa situación.
Consultado qué van a priorizar, respondió que la Asamblea solo tiene funcionamiento, se presentarán una propuesta técnica con alternativas que podría ser la reducción de personal, de salarios, “vamos a reducir las frecuencias de nuestra institución”.
Barca dijo que no debe olvidarse que el año pasado cuando hubo el incremento salarial en el gobierno departamental, la anterior directiva no tomó las previsiones necesarias para adecuarse a la nueva realidad.
“Por eso la Asamblea está en una crisis que debería tener, porque lo único que hacemos aquí es contratar personal, no ejecutamos ningún proyecto”, admitió al lamentar la mala administración anterior, hablan con datos objetivos.
La próxima semana prevén presentar un plan de cómo salvar esta institución, cómo reencaminarla, de cómo funciona la entidad muchas veces criticada por los tarijeños, “vamos a intentar los ajustes necesarios en base a un informe técnico, objetivo”.
Se presentará varias alternativas, el plenario de la Asamblea decidirá cuál es la mejor, agregó al recordar que la Asamblea tiene 120 ítems actualmente, de ellos 30 son asambleístas, 30 asesores, personal inamovible temporal o definitivo.
LOS DATOS
Barca informó un ahorro que lograron entre mayo y junio, había 60 contratos y con la nueva directiva solamente se contrataron 17 funcionarios, “así que estamos en una situación al límite, haciendo funcionar la Asamblea con lo que se tiene”.
Al recordar que el presupuesto de la Asamblea para el 2023 fue 19 millones de bolivianos, aunque de enero a mayor se ejecutaron la mayoría de esos recursos, “lamentablemente no se readecuaron y por eso estamos en una crisis dentro la institución”.
Fuente: elPeriodico